Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).
¿CON QUÉ FINALIDAD FUE CREADO EL PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN?
Escrito por: Arnold Garay Sanguino - Jhoisber Armando Ramírez Osorio estudiantes de administración de empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Según el Estado colombiano, por medio de Prosperidad Social (2018), “Jóvenes en acción” es un programa que trazó el objetivo...
Leer mas
DÉFICIT EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Escrito por: María Alexandra Rolon Ibarra, Dayni Cristina Pacheco Santiago, Duvan Darío Casadiegos Navarro – estudiantes de administración de empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. La educación pública es importante porque permite que las personas de escasos  recurso...
Leer mas
UNA MIRADA CRÍTICA AL ICETEX
Escrito por: Delly Esperanza Ascanio Pinzón y Angie Marcela chinchilla Pacheco- estudiantes de administración de empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. La persistencia y el deseo de superación del doctor Betancur Mejía, lo llevaron a solicitar ayuda para poder realizar s...
Leer mas
¿OCAÑA ESTÁ LISTA PARA MANEJAR EN LOS COLEGIOS CASOS DE HOMOSEXUALIDAD?
"Ser homosexual en Colombia es una pesadilla" (Urrego, 2015) Resumen En el país se están presentando muchos casos de homofobia escolar  y se ha notado los malos manejos que tienen las instituciones educativas frente a esta situaciones, por eso se busca indagar acerca de qué tan preparados está...
Leer mas
OCAÑA, EL OTRO PLANETA EN EDUCACIÓN
Durante el pasar de los años, la sociedad se ha visto inmersa en muchos interrogantes o dudas, como, por ejemplo, si hay vida en otros planetas, si una práctica es buena o mala o incluso se ha llegado a cuestionar si Dios existe. Pero sin duda, una de las preguntas más importantes que se ha [&hel...
Leer mas
LA MITAD DE LOS COLOMBIANOS NO LEE
La lectura es una herramienta fundamental para el trabajo intelectual, ya que pone en acción la mente y agiliza la inteligencia. Además, aumenta nuestra cultura y nos proporciona información incrementando nuestra Imaginación, leer trae consigo muchos beneficios en los cuales está el intercambio...
Leer mas
LA VIDA COMO UN JUEGO ESTRATÉGICO: DIVERSIFICACIÓN DE PENSAMIENTO
Edinson F. Ardila Díaz, Eliana M. Serrano Prada, Sergio A. Pineda Villamizar, Katherine Viana Prieto.Economistas en formación UIS Posiblemente exista un cuestionamiento entorno a la forma como toman las decisiones los agentes racionales frente a hechos que trascienden en sus vidas,  en este m...
Leer mas
DE LAS REFORMAS AL PÉNSUM DE ECONOMÍA, EL SUPUESTO CONDICIONADO DEL ESTUDIANTE ILETRADO
Ariel Alvarado Araque, economista UIS La carrera de Economía de la Universidad Industrial de Santander, tanto en sus inicios en 1994 como durante sus dieciocho años de puesta en marcha, se ha formado a pulso, gracias al esfuerzo y vocación apasionada de los profesores fundadores y de la comunidad...
Leer mas
La importancia de la enseñanza de la historia para los maestros de ciencias sociales
JORGE PEREZ PAREJO, ESTUDIANTE DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Tradicionalmente los maestros de ciencias sociales han sido los voceros de la enseñanza de las historia en las distintas instituciones educativas.  Mediante el discurso y enseñanza de la historia surgen momentos en do...
Leer mas
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram