Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).
LA INFORMALIDAD EN SINCELEJO COMO AGENTE DE CAMBIO
Sincelejo a lo largo de los años se ha caracterizado por estar inundado de mototaxis, la conformidad pública y gubernamental se entiende porque se ve como una fuente de empleo, informal, pero a la larga empleo. Los hechos Podemos observar como la economía sincelejana se ha visto sostenida por la ...
Leer más
MAQUILLANDO LA ECONOMÍA CON LA POLÍTICA
Este año más que trascendental en el ámbito político lo es económicamente. En el mes de octubre son las elecciones de Gobernación, Alcaldía, Concejo y Ediles. Durante los 12 a 15 meses previos de los sufragios, los precandidatos empiezan a movilizarse y con ello existe un derroche gigantesco ...
Leer más
LA CRISIS CAFETERA
La situación tiene un sabor amargo. El Doctor Robledo insiste en que sí "Colombia es café o no lo es", realmente me siento fantaseando- porque no soy tan viejo- a finales del siglo XIX: en un país mono-productor. Mientras que anuncian la inundación de la robótica en la economía global, el sec...
Leer más
DE PROFESORES RETRÓGRADOS Y ESTUDIANTES LAMBONES
Cuando el individuo desconoce el derecho al consenso y a la construcción argumentativa, el espíritu autoritario emerge de las entrañas. Caso singular presentado recientemente, y de manera paradójica, en el edificio de humanidades de la Universidad Industrial de Santander. Hemos visto cómo el es...
Leer más
¿QUÉ SIGNIFICA LA MASACRE DE SANTA ROSA DE OSOS? O LA CULTURA DEL APARENTE INOCENTE
Escrito por: Ronald Duarte- Magíster en Filosofía y Economista de la Universidad Industrial de Santander Contacto: editorial@primernombre.com  ¿Qué significa la masacre en Santa Rosa de Osos? Una respuesta posible es la científica: 10 campesinos muertos; otra podría ser la respuesta jurídica...
Leer más
REFORMA DE PENSUM: DE LA PRODUCTIVIDAD A LA MEDIOCRIDAD
¿Qué significa Reforma de Pensum? De Reforma podemos decir algo, pero ¿y de Pensum? Si lo tratáramos con cuidado nos daríamos cuenta que es una palabra en latín que se refiere a una “tarea concreta”, un “deber”, un trabajo doméstico en plena época medieval: “peso de lana que había...
Leer más
Del miedo a perder el trabajito.
Sandra Liliana Oróstegui Durán, Economista, Mg Sociedades contemporáneas, Mg Filosofía Por todos lados se denuncia el atropello que cometen los dirigentes políticos, las élites económicas, las autoridades religiosas, la fuerza pública y hasta los funcionarios académicos en contra de la libe...
Leer más
Polinización, un Servicio Ecosistémico no Valorado.
Ana Milena Plata PhD student in Forest Economics at the Federal University of Paraná La polinización ha sido clasificada como un servicio ecosistémico, específicamente catalogado de soporte y regulación (MEA, 2003). Los servicios de soporte son aquellos que contribuyen con el bienestar humano ...
Leer más
Polinización, un Servicio Ecosistémico no Valorado.
  Ana M. Plata F. student in Forest Economics at the Federal University of Paraná. La polinización ha sido clasificada como un servicio ecosistémico, específicamente catalogado como un servicio de soporte y regulación. Los servicios de soporte son aquellos que contribuyen con el bienestar huma...
Leer más
ECONOMISTA MODERNO: ¿UN ASESINO EN POTENCIA?
YUBER HERNANDO ROJAS ARIZA Economista, Filósofo y Magister en Filosofía de la UIS Un mundo incierto, un hombre incierto. De eso no cabe duda. Por más que en la época actual el hombre moderno se jacte de su conocimiento, certeza y verdad, por más aumento de la base material llamada “progreso...
Leer más
1 2 3 5
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram