Con el slogan: “Protege tu comunidad haz tu parte, vacúnate", el Hospital Emiro Quintero Cañizares celebrará el décimo séptimo aniversario de la Semana de Vacunación de las Américas.
Las actividades iniciarán el 27 de abril desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm, teniendo como punto de encuentro el parque principal 29 de Mayo, Escuela Santa Clara, Escuela el Bambo y la Sede principal de la E.S.E.
Así mismo, los puntos móviles ubicados en la comuna 1 centro, comuna 2 Cristo Rey, comuna 3 Promesa de Dios, comuna 4 Torcoroma y comuna 6 Ciudadela Norte.
Adicionalmente, se realizará búsquedas activas comunitaria en los barrios Tierra Santa y Simón Bolívar.
AUDIO: SAMIRA ANGARITA – ENFERMERA JEFE
El objetivo principal de esta jornada es crear conciencia sobre la importancia de la vacunación para alcanzar a las personas que no tienen acceso regular a servicios de salud, incluyendo personas indígenas, migrantes, poblaciones fronterizas y habitantes de franjas urbanas.
Es importante resaltar que Norte de Santander es uno de los departamentos que ha cumplido con la cobertura de vacunación triple viral en población de 1 año con un 33%, junto con los departamentos de Atlántico, Cesar, Cundinamarca, entre otros.
Actualmente, se han alcanzado varias metas en el esquema de vacunación, en el 2002 se otorgó: 7 vacunas (2 combinadas) para el control de 11 enfermedades y hoy cuenta con 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades, puestas a disposición de toda la población objetivo de manera gratuita.
Las dosis a aplicar y la población a tratar son:
Recién nacido:
- BCG (Bacillus Calmette-Guerin)
- Hepatitis B
Niños menores de 5 años:
- DPT
- Vacuna Antipoliomielítica Oral.
- Pentavalente.
- Neumocócica.
- Rotavirus.
- Fiebre amarilla.
- Varicela.
- Hepatitis A.
- Triple viral.
- Sarampión rubeola.
Niñas de 9-18 años:
- VPH
Mujeres en edad fértil:
- Toxoide diftérico.
- Gestantes con DPT acelular
Población De 1-59 Años:
- Fiebre amarilla.
Cifras:
- 1 caso confirmado de tosferina en menor de 2 meses.
- 1 caso sospechoso en espera de confirmación por laboratorio.
Actualmente se tiene casos de varicela, parotiditis y hepatitis A, todos presentados en población mayor de 5 años, lo anterior conlleva a la amenaza que estas enfermedades lleguen a nuestra población infantil.
Metas municipales:
Las metas estimadas para la jornada corresponden a la doceava de la población a vacunar en el mes de abril, más los susceptibles que quedaron pendientes por vacunar de enero y febrero.
- 134 recién nacidos con BCG y HB
- 134 niños y niñas menores de un año con tercera dosis de VOP y vacuna pentavalente.
- 156 niños y niñas de un año con triple viral, neumococo, fiebre amarilla y hepatitis A.
- 139 niños y niñas de 18 meses con el primer refuerzo de polio y DPT.
- 206 niños y niñas de 5 años con el segundo refuerzo de polio, DPT y triple viral.
- 200 gestantes con Influenza Estacional y con Toxoide tetánico diftérico -Td, en caso de que la requiera.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares
Jefe de Prensa: Juan Gabriel Zaraza Parada 3042098932
Responsable: Yeinny Yasbeily Pérez Vergel - comunicadora social en formación.
Edición: Dirección de la revista digital PrimerNombre.com