Autor:
Daicy Celiani Echeverri Castillo – Comunicadora Social
Resumen:
Analizando los diferentes rankings nos damos cuenta, por ejemplo, que Nestlé es la 1ª empresa mundial de alimentación, además que existe un estancamiento en el crecimiento de la compañía respecto a las demás marcas su comportamiento en el mercado no es proporcional a la subida que han tenido las otras firmas dentro de las tablas.
En la mayoría de los rankings anteriores de medición se puede reflejar la disminución en la métrica ya sea en el puntaje o en su valor en dólares o euros, teniendo relación con esta noticia del 2.017 del diario “Expansión” en donde se afirma que Nestlé redujo sus ingresos en un 0.4% (EFE GINEBRA, 2.017) llegando a dejar de recibir cerca de 56.574 millones de euros en el tercer trimestre, manteniendo un nivel relativamente estable por el crecimiento en algunas zonas como Latinoamérica, Asia y África pero bajando en Norteamérica por la demanda de Nestlé agua que afectaron su reputación y por ende sus ventas.
Bibliografía
- Clemente, P. (31 de 10 de 2017). El Mundo . Obtenido de www.elmundo.es: http://www.elmundo.es/economia/2017/10/31/59f84517ca474166398b4612.html
- Compromiso RSE. (25 de 04 de 2.017). Compromiso RSE. Obtenido de http://www.compromisorse.com/rse/2017/04/25/nestle-espana-reduce-en-un-72-los-residuos-a-vertedero-en-sus-fabricas/
- EFE GINEBRA. (19 de 10 de 2.017). Expansión . Obtenido de www.expansion.com : http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2017/10/19/59e8493aca47419f578b4673.html
Descargar documento completo: LA RELACIÓN DE LOS PUESTOS EN LOS RANKINGS GLOBALES Y EL COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL.pdf