Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

¿Está lista Bucaramanga para la Copa Libertadores 2025? El impacto del torneo en la ciudad

1 abril, 2025

Columnista: Jorge Rodriguez

"La ciudad bonita de Colombia", vive días de expectativa y emoción ante la histórica participación del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores. Después de décadas de espera, el equipo santandereano debutará en el torneo de clubes más importante de América. La ciudad entera se está preparando para recibir este evento que no solo es deportivo, sino también un fenómeno social, económico y turístico.

Un estadio renovado

Desde que el Atlético Bucaramanga logró la ansiada clasificación, el estadio Alfonso López se convirtió en el epicentro de los preparativos. La administración municipal y el Instituto de Recreación y Deportes de Santander realizaron trabajos de adecuación y mejoras para cumplir con los exigentes estándares de la CONMEBOL.

El césped fue cambiado, las luminarias modernizadas para cumplir con las transmisiones en alta definición, se reforzó la seguridad interna y externa, se mejoraron los accesos y las zonas de prensa.

¿Está lista Bucaramanga para la Copa Libertadores 2025? El impacto del torneo en la ciudad

Además, la ciudad ha implementado un plan especial de movilidad para los días de partido, con refuerzo de transporte público y cierres viales estratégicos para evitar el colapso vehicular.

Se estima que, en cada encuentro, acudan al estadio entre 20.000 y 25.000 personas, sin contar a los visitantes que llegarán desde otras ciudades y países para apoyar a sus equipos.

Turismo, comercio y economía

El efecto Libertadores ya se siente en los hoteles, restaurantes y comercios locales. Según cifras preliminares de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la ocupación hotelera ha aumentado en un 35% desde que se conoció el calendario del torneo.

Las agencias de viajes han reportado un incremento en la venta de paquetes que incluyen alojamiento y entradas para los partidos, además, muchos bares y gastrobares han anunciado eventos especiales para ver los encuentros.

¿Está lista Bucaramanga para la Copa Libertadores 2025? El impacto del torneo en la ciudad

"Estamos viendo un movimiento inusual para estas fechas. Vienen hinchas de Medellín, Bogotá y ciudades cercanas que no quieren perderse la Libertadores en Bucaramanga", afirma Sandra Rueda, gerente de un hotel del sector Cabecera. Y añade: "es una oportunidad para que la ciudad muestre su mejor cara y reciba ingresos adicionales".

Los vendedores ambulantes, taxistas, bares y restaurantes también esperan beneficiarse del ambiente festivo que genera el torneo. Se calcula que la economía local podría recibir un impacto positivo de hasta 8 mil millones de pesos durante la fase de grupos, sumando alojamiento, transporte, consumo y ventas informales.

La voz de los hinchas y las autoridades

La fiebre amarilla está en su punto más alto. Las calles de Bucaramanga se tiñen de amarillo con banderas, camisetas y murales alusivos al equipo. En redes sociales, los hinchas no ocultan su emoción.

"Es un sueño que nunca pensé ver. Ver a mi Leopardo en la Libertadores es un orgullo para todo Santander", comenta Jorge Cárdenas, fiel seguidor del equipo.

Desde la Alcaldía, el alcalde Jaime Andrés Beltrán aseguró que la ciudad está lista para recibir el torneo: "Hemos trabajado junto a las autoridades de seguridad, la Policía y la Gobernación para garantizar un ambiente seguro, familiar y vibrante. Queremos que Bucaramanga sea un ejemplo de convivencia y pasión por el fútbol".

Por su parte, la Policía Metropolitana implementará un dispositivo especial con más de 1.500 uniformados por jornada, incluyendo controles en los alrededores del estadio, centros comerciales y puntos turísticos.

¿Está lista Bucaramanga para la Copa Libertadores 2025? El impacto del torneo en la ciudad

Más que fútbol: un evento que une

El paso de la Copa Libertadores por Bucaramanga significa mucho más que la participación de un equipo. Es un motivo de encuentro, de identidad regional y de dinamismo económico. La ciudad vive un momento histórico que, más allá de lo deportivo, dejará un legado en infraestructura, turismo y cohesión social.

Al final, la pregunta que queda es: ¿Está lista Bucaramanga para la Libertadores? La respuesta es sí, y la ciudad entera se prepara no solo para competir, sino para brillar ante los ojos de América.

Deja un comentario

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram