Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

LA GUERRA REFLEJADA EN EL ARTE (GOYA)

13 junio, 2012

goya tres de mayoLas guerras son aspectos concurrentes en cada una de las épocas,  que ha generado cambios en la estructura y los sistemas, la humanidad ha tenido que convivir con ellas durante muchos años, un ejemplo de ello es nuestro país, Colombia ha estado inmersa en una guerra hace ya más de 50 años  contra el narcotráfico, ideologías políticas,  por parte de grupos armados al margen de la ley. Siria, Irak, Palestina, son las recientes muestras mundiales del acontecer de la guerra y la lucha por defender los diferentes intereses. La historia ha marcado al hombre como un ser violento, un ser capaz de atentar contra su propia especie, ese hombre al cuál se denomina como un individuo racional.


Sin embargo la realidad se ve maquillada y desconfigurada por los medios de comunicación que a través de cortinas de humo o con la opción de mostrar la realidad desde un punto que favorece a una determina persona o grupo los hechos se muestran desvirtuados, beneficiando de esta manera a los poderosos, haciendo que los sucesos violentos y la miseria se encuentre sólo tenue y superficialmente en el recuerdo de las personas.

Goya fue un gran artista que en medio de su desesperación por el mundo cruel y despiadado que lo rodeaba logró plasmar la cruda realidad, él ha sido una fuente de inspiración de múltiples generaciones. En el año 1808 marco un hito en el arte sin poder el siquiera saberlo como le pasó también a otros grandes hombres, esto lo logró al retratar la realidad del dolor por la anhelada libertad, y no como anteriormente lo hacía pintando la gloria de un individuo quien generalmente lo esbozaban como un héroe. Con la obra del 3 de mayo él muestra como los vasallos españoles son fusilados por soldados franceses, transmitiendo en sus cuadros sentimientos profundos y frustrantes al retratar como se les arrancaba el alma a la clase obrera al realizar acciones mecánicas para ganar la gracia de su dominador.

Un componente esencial reflejado en su obra es el sentir religioso, la figura del hombre de camisa blanca en la pintura del 3 de mayo, está situado en medio de la obra con los brazos al cielo como si estuviera crucificado, dicen que en las palmas de sus manos se puede vislumbrar estigmas. Siendo la fé y el pensamiento Judio- cristiano la que conllevan al hombre a resaltar su pasión por la salvación.

Este gran personaje inspiro a Picasso en la realización de la Guernica y a otros pintores más hasta nuestra época, manteniendo así el sentir vivo del dolor causado por la guerra a través del reflejo de su arte.{jcomments on}

 

Deja un comentario

Te puede interesar

CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
6 diciembre, 2024
CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES ESTRESANTES O CERRARLES LA PUERTA? EL DILEMA EMPRESARIAL
4 diciembre, 2024
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES "ESTRESANTES" O NO ACEPTARLOS? EL DILEMA EMPRESARIAL
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
28 noviembre, 2024
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram