Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

ECOPETROL INVERTIRÁ EN 2018, 4,000 MILLONES DE DÓLARES AUMENTANDO SU PRESUPUESTO EN UN 55%

23 noviembre, 2017

Las inversiones de Ecopetrol para el año 2018 estarán entre USD 3.500 millones y USD 4.000 millones de dólares, de los cuales el 85 por ciento se destinará a producción y exploración.

Datos de interés:

  • El Grupo Ecopetrol espera producir entre 715 mil y 725 mil barriles de petróleo equivalente por día en 2018.
  • El 96 por ciento de los recursos del plan de invertirán en Colombia y el resto en el exterior.
  • Se perforarán más de 620 pozos de desarrollo, al menos 12 pozos exploratorios, se adquirirán más de 41 mil kilómetros de sísimica y se emplearán 28 taladros de perforación.
  • Las Refinerías de Cartagena y Barrancabermeja alcanzarán un hito en el procesamiento conjuntamente entre 350 mil y 375 mil barriles equivalentes por día.
  • En 2018 se prevé que la Refinería de Cartagena estará en condiciones de ser autosostenible financieramente para fondear sus propias inversiones y generar beneficios.
  • El plan se financiará con la generación interna de caja sin necesidad de incorporar financiamiento externo del mercado.
  • El 96% se destinará a proyectos en Colombia, con foco en aumentar reservas e incrementar la producción en el territorio continental.
  •  La compañía logrará un hito en productos refinados, con sus dos refinerías procesando entre 350 y 375 mil barriles equivalentes por día.
  •  Una vez culminada la etapa de estabilización, la nueva refinería de Cartagena aportará en 2018 un EBITDA positivo de al menos 500 mil millones de pesos.
  •  Los volúmenes transportados estarán en línea con la expectativa de producción de crudo del país y la mayor demanda de productos refinados.
  •  La utilidad neta del Grupo se beneficiará de una disminución de la tasa efectiva de tributación de entre 7% y 11%, como resultado de la eliminación del impuesto a la riqueza, la menor tasa nominal de renta producto de la reforma tributaria y los mejores resultados de las filiales.
  • El plan de inversiones es autofinanciable. Los recursos provendrán de la generación interna de caja, lo que demuestra la eficiencia alcanzada y la robustez del portafolio de inversiones.
  • La sólida posición de caja y la disminución en el nivel de endeudamiento confirman la flexibilidad financiera para el crecimiento inorgánico a través de compras y adquisiciones.

Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC) informa que en 2018 prevé invertir entre USD 3,500 millones y USD 4,000 millones, lo que representa un aumento de entre 35% y 55% frente a la inversión estimada en comparación al  2017.

Tras dos años de un exitoso plan de transformación focalizado en la reducción de costos y la disciplina de capital, el plan aprobado por la Junta Directiva para 2018 está dirigido a incrementar las reservas y la producción de hidrocarburos, capturar los beneficios de un entorno internacional más favorable para el sector y continuar el camino de la eficiencia.

Gracias a lo anterior, Ecopetrol continúa disminuyendo su precio de equilibrio. En 2018, la Empresa generaría utilidad neta positiva con precios referencia Brent de USD 35 por barril.

El plan contempla que el 85% de los recursos se destinará a inversiones estratégicas en los segmentos de exploración y producción, con un incremento de más de USD 1,000 millones en la inversión en dichos segmentos frente a 2017.

Se destaca la perforación de más de 620 pozos de desarrollo, al menos 12 pozos exploratorios, el uso de 28 taladros de perforación y la adquisición de más de 41 mil kilómetros de sísmica. Esta actividad prevista para 2018 representa un incremento de cerca de 140 pozos y el uso de 16 taladros adicionales frente a lo ejecutado en 2017.

El 96% de la inversión se realizará en Colombia y el restante será en los proyectos que el Grupo Ecopetrol tiene en Estados Unidos (Golfo de México), México, Brasil y Perú. Las inversiones permitirán retomar la senda de crecimiento en la producción del Grupo Ecopetrol, apalancado en cerca de 20 proyectos piloto para la implementación de tecnologías de recobro mejorado. Se contempla que en 2018 la producción se ubique entre los 715 mil y 725 mil barriles de petróleo equivalente por día.

Las inversiones en los segmentos de transporte y refinación, equivalentes al 14% del plan, estarán orientadas a asegurar la confiabilidad, la integridad, los estándares de desempeño y la eficiencia de la operación de toda la red de oleoductos y poliductos, y de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena.

En 2018 se materializarán las sinergias y beneficios de contar con dos refinerías complementarias, una ubicada en el centro del país y la otra en la Costa Atlántica, con capacidad de lograr eficiencias en la compra y mezclas de crudos, producción de combustibles y exportaciones.

En 2018 se prevé una operación estable y segura de la nueva refinería de Cartagena, la cual estará en condiciones de ser autosostenible financieramente, fondear sus propias inversiones y generar beneficios, con un EBITDA estimado de al menos 500 mil millones de pesos.

El plan de inversiones se financiará con la generación interna de caja, sin necesidad de incorporar financiamiento del mercado, lo que demuestra la eficiencia alcanzada por la compañía y la resiliencia en un entorno de precios bajos.

La sólida posición de caja de Ecopetrol de USD 4,300 millones y un nivel de Deuda Bruta/Ebitda de 2.1 veces al cierre del tercer trimestre de 2017, confirman la flexibilidad financiera para el crecimiento inorgánico enfocado en el aumento de las reservas.

El plan refleja los beneficios de la reforma tributaria de 2016. La tasa efectiva de tributación disminuirá entre 7% y 11% como resultado de la eliminación del impuesto a la riqueza, la disminución de la tasa nominal de impuesto a la renta de 40% a 37% y los mejores resultados financieros y operacionales de las filiales.

La prioridad del Grupo Ecopetrol en 2018 continuará siendo la excelencia operacional, el compromiso con la ética y la transparencia, la seguridad industrial como pilar de sus operaciones, el cuidado de sus trabajadores, la protección del medio ambiente y el crecimiento conjunto con las comunidades en un marco de prosperidad compartida y operaciones seguras.

Bogotá D.C., 22 de noviembre de 2017

Para mayor información puede contactar a: Gerente de Mercado de Capitales
Maria Catalina Escobar Teléfono: +571-234-5190
Correo electrónico: investors@ecopetrol.com.co

Relaciones con los Medios (Colombia)
Jorge Mauricio Tellez Teléfono: + 571-234-4329
Correo electrónico: mauricio.tellez@ecopetrol.com.co

Claudia Patricia Valencia Salazar

Departamento de Comunicaciones Corporativas

Ecopetrol - Regional Central

Redoma San Mateo – Autopista San Antonio

Celular. 315.641.87.50 – 323.283.27.65

Claudia.valencia@ecopetrol.com.co

Cúcuta

Deja un comentario

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram