Durante la semana en curso los alcaldes del Catatumbo pertenecientes a Asomunicipios, han cumplido una provechosa jornada en la ciudad de Bogotá.
La primera reunión se llevó a cabo con Emilio José Archila Peñalosa, Alto Consejero para el posconflicto, en este espacio cada alcalde expuso la situación de su municipio, con la insistencia de lograr victorias tempranas a partir del trabajo desarrollado con las comunidades.
Propuestas sobre la mesa
El funcionario recibió el documento “Propuestas para la construcción de políticas públicas”, como un posible insumo para el Plan Nacional de Desarrollo.
Con el funcionario se acordó una jornada de trabajo en Ocaña, para el 21 y 22 de diciembre en la que se profundizarán los temas coyunturales del territorio, además se precisarán las acciones a ejecutarse en el 2019, y las proyecciones para los años 2020 - 2021.
Fortaleciendo el sector agropecuario
Así mismo, como continuidad a la reunión sostenida en el pasado Taller del Campo en la ciudad de Cúcuta con el Ministro de Agricultura, en la que el alto funcionario recibió el documento “Propuestas para el fortalecimiento al sector agropecuario”, presentado por Asomunicipios y respaldado por FEDEPROCAP, ASOPROCANOR y COOPERACAFÉ, este 5 de diciembre en horas de la mañana se realizó una jornada de trabajo junto al Ministro del Medio Ambiente Ricardo Lozano.
La reunión estuvo validada por el documento técnico presentado por Asomunicipios, haciendo énfasis en la construcción de reservorios, saneamiento predial y básico; compra de áreas estratégicas, fortalecimiento de los cuerpos de socorro y de los sistemas de prevención al riesgo.
El Ministro de Agricultura Andrés Valencia, aseguró que se aproxima una línea especial de crédito de agricultura por contrato, y que mantendrán el diálogo con los alcaldes a través de Asomunicipios, adicionalmente mencionó que seguirán en la revisión de los proyectos radicados ante la Agencia de Desarrollo Rural.
Escrito por Comunicaciones PrimerNombre con información suministrada por Asomunicipios