La secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Albarracín Montaña, señaló que desde esta sectorial se pretende dar protagonismo al servicio aéreo del departamento con el único fin de convertir al territorio boyacense en uno de los más competitivos del país y para ello, se cuenta con todo el apoyo del gobernador Ramiro Barragán Adame.
"Los boyacenses tenemos una gran variedad de atractivos, de cualidades y componentes favorables para el desarrollo empresarial, pero hemos dejado de lado el desarrollo del servicio aéreo y este es un elemento fundamental para el desarrollo competitivo del territorio", preciso la funcionaria.
Más allá de Bogotá
Afirmó que es importante quitar de la mente de los boyacenses la idea que no necesitamos aeropuertos porque estamos cerca a Bogotá: "Queremos que hoy los boyacenses reclamemos unos aeropuertos de calidad porque nuestro destino no es Bogotá, nuestro destino está mas allá de la frontera capital", indicó.
La titular de la secretaría de Desarrollo Empresarial dijo, que es importante que los empresarios boyacenses utilicen el servicio de los aeropuertos del departamento para viajar a diferentes puntos de la geografía colombiana, para romper las barreras nacionales, comenzar a exportar otros servicios a nivel internacional, y a través del desarrollo del servicio aéreo es que podamos ser más competitivos.
Pistas potenciales
Albarracín Montaña dijo, que con la Direccion de Inversión y Comercio, el año pasado se hizo un mapa del servicio aéreo del departamento, y el territorio cuenta con siete pistas de las cuales hay tres habilitadas que son: Paipa, Sogamoso y Tunja, y desde los municipios grandes se tiene la posibilidad de empezar a darle dinamismo a doce pistas adicionales, como: Puerto Boyacá, que conecta con un territorio importante como es el Magdalena Medio.
Igualmente, se tiene proyectado darle gran protagonismo al de El Espino, porque es un aeropuerto que ayuda a desarrollar turísticamente el territorio ya que les ahorra a los turistas casi dos días de viaje, sin dejar de lado que tenemos que dinamizar el transporte terrestre que es un componente adicional que se le quiere brindar a los boyacenses.
Se gestionarán recursos del orden nacional
Boyacá tiene siete pistas y el reto es que todas estén funcionando, hoy una de las limitantes es que estas no se se encuentran en un óptimo estado". La Administración Departamental está realizando una gestión a nivel nacional, "El gobernador Ramiro Barragán ha mostrado la mejor disposición para sacar adelante el servicio aéreo del departamento y adicionalmente, para ser nuestro aliado para conseguir recursos de orden nacional y así habilitar las siete pistas con las que cuenta el departamento", expreso Jessica Albarracín Montaña.
Noticia elaborada con información de la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.