Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEO INDUSTRIAL EN AMÉRICA LATINA DESDE LAS REFORMAS NEOLIBERALES

ON THE EVOLUTION OF INDUSTRIAL EMPLOYMENT IN LATIN AMERICA SINCE NEOLIBERAL REFORMS
Autores:
Héctor Alberto Botello Peñaloza
Palabras Claves:
Industria, empleo, reconversión industrial, efecto Ricardo, industria pesada, salarios industriales, cualificación laboral.
Clasificación JEL:
E24, J21, J24, L16
Primera página del PDF

Resumen

El presente trabajo indaga sobre las transformaciones que ha tenido el empleo industrial en algunos países de Latinoamérica desde los años noventa e intenta realizar un acercamiento a los determinantes de estas. Los resultados arrojan que el empleo se ha generado a un ritmo muy lento, debido a un cambio de las industrias por el uso de capital y una migración progresiva al sector terciario de la economía. Otros factores influyentes han sido las reformas institucionales al mercado laboral y los consecuentes cambios en términos de horas trabajadas y diferenciales salariales. Estos movimientos se reflejan en el comportamiento del salario real que ha mostrado disminuciones leves en la mayoría de países en los sectores de baja cualificación a pesar del fuerte aumento de la productividad en pro del mejor comportamiento de las industrias pesadas.

Palabras clave

Industria, empleo, reconversión industrial, efecto Ricardo, industria pesada, salarios industriales, cualificación laboral.

Más artículos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram