Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

PERSPECTIVA DEL MERCADO CAMBIARIO EN COLOMBIA 2000 AL 2010

COLOMBIAN EXCHANGE MARKET OUTLOOK 2000-2010
Autores:
Christian Camilo Rueda, economista UIS en formación.
Palabras Claves:
La tasa de cambio, Apreciación, Depreciación
Clasificación JEL:
Primera página del PDF

Resumen

La apertura de los mercados financieros implica que los inversores financieros se enfrenten a una decisión financiera: Tener activos nacionales o extranjeros. A su vez les permite diversificar su cartera, especular sobre las variaciones de los tipos de interés extranjeros frente a los nacionales, sobre las variaciones de los tipos de cambio, etc.

Palabras clave

La tasa de cambio, Apreciación, Depreciación

Más artículos

DESARROLLO ECONÓMICO EN COLOMBIA A PARTIR DE LA EFICIENCIA Y COBERTURA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores:
Oscar Andrés Espinosa Acuña. Director del Grupo de Investigación en Modelos Económicos y Métodos Cuantitativos (IMEMC). Estudiante de Economía, X semestre. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá D.C.). E-mail: oaesp

PERSPECTIVA DEL MERCADO CAMBIARIO EN COLOMBIA 2000 AL 2010

Autores:
Christian Camilo Rueda, economista UIS en formación.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram