La ejecución de este trabajo busco estudiar el
comportamiento del desempleo en Colombia entre los años 2000 –
2006, observando su evolución mensual durante este periodo.
Se tomo como variable explicativa la inflación y se elaboró un modelo
de regresión simple, con el fin de dar una explicación al desempleo con
base a la teoría de la curva de Phillips. Se demostró la poca
aplicabilidad por no decir nula que tiene la curva de Phillips en la
actualidad, ya que comprobamos que en Colombia no existe una
relación inversa entre el desempleo y la inflación como lo afirma este
planteamiento.
El desempleo y su solución siempre ha sido uno de los principales
problemas de los gobiernos, en la búsqueda de una estabilidad
económica, ya que como se ha podido observar a través de los años,
un elevado índice de desempleo genera una serie de problemas a la
economía que podrían llevarla hacia una grave crisis.