En un hotel ubicado en el estado de Jalisco existe un disruptivo concepto de habitaciones. Presta un servicio normal: brindar hospedaje a las personas que van de paso, reuniones ejecutivas o simplemente conocer ¡Lo que no tiene de normal este hotel es su concepto totalmente desigual!
Si bien, los hoteles se han diferenciado por 2 aspectos básicos: el servicio y la asistencia personalizada. He visitado varios hoteles a nivel Latinoamérica y es la primera vez que uno de ellos me genera el efecto “wow”. No sólo es desconcertante la idea de dormir en una barrica, sino la experiencia ser “añejado”.
En entrevista con el diario EL TIEMPO, Lorena Rosales comentó sobre la experiencia que los huéspedes tienen al ingresar al recinto.
“Estás hospedado dentro de una fábrica tequilera sobre un paisaje de agaves; aquí, la idea es que el huésped duerma dentro de una barrica y sea como un tequila. Al día siguiente, cuando se despierta, lo consideramos un tequila reposado”.
A modo de broma, pero con un estilo muy personal, Lorena describió la experiencia de hospedarse en el hotel. No sólo el ambiente que se percibe es de tequila (alrededor hay matas de agave que dan la sensación perceptual de querer probar tequila todo el tiempo) sino que la indumentaria del equipo asemeja a la de los trabajadores de la fábrica.
A modo de experiencia sensorial, es fascinante. Pero, a modo de aprovechar una oportunidad de mercado para ser relevante a un público especifico, ¡sencillamente es creativo!
Hoy día, no sólo buscamos un servicio excepcional, sino que exploramos nuevas formas de aprovechar el tiempo libre a través de “pericias” mercantiles por las cuales no nos duele pagar un poco más.
El sector de hotelería y turismo está muy bien rankeado. Según cifras de Cotelco (asociación hotelera y turística de Colombia) el sector es el tercer renglón que más aporta al PIB nacional. Es términos de mercado, es un espacio en el que al país le favorece la entrada de extranjeros y la explotación de oportunidades de diversión y ocio por parte de los nacionales. Pero, en término de atención y experiencia de servicio, pocos lugares marcan la diferencia a través de conceptos diferentes.
Este hotel supo explotar un nicho de mercado que le apuesta a vivencias extrañas, supo utilizar un gran referente nacional (tequila) como apalancador de su negocio y le dio una sacudida al sector.
Sus paredes, la forma de cada habitación, la decoración ambientada en torno al tequila, la excelente prestación de servicio por parte del grupo de trabajo y el paseo que brindan por toda la fábrica, hacen de este lugar algo fascinante, algo que las marcas de hoy le están apuntando, pero pocas han dado el gran golpe: sorprender a sus clientes a través de costumbres comerciales diferentes.
Otros artículos que podrían interesarte:
Negocios y Ocio los principales motivos que mueven el turismo en Colombia
TURISMO: UN NEGOCIO RENTABLE EN COLOMBIA
MORALES: LA ISLA DEL RÍO MAGDALENA
Fotos:
Víctor Hugo y Carlos Serna.
Booking.com
Escrito por: Carlos Andrés Espinosa Valencia- Profesional en mercadeo de la Universidad de los Llanos
Breve reseña del autor: Mercadología de profesión, pero aventurero por convicción" Es un marketero que ha hecho una labor influyente en el sector empresarial y a la vez, divertida. Apasionado por el marketing, lo asemeja a la vida, cualquier proceso es una transacción entre dos partes que llegan a un acuerdo, por ende, las decisiones las basamos en percepciones. Ha sido director de marketing por más de 3 años y estuvo en Aseoplásticos por 1 año. En su periodo académico fue monitor administrativo, lo que le ayudo a buscar su independencia desde joven. Su premisa: Ser feliz haciendo lo que apasiona mientras miras al otro sonreír.