Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

Tiempos Modernos

RevistaPrimerNombre
11 marzo, 2012

Ponerle filosofía a la vida es quizás la mejor manera de estar cerca de la llamada “verdad absoluta”. Ella responde todas las dudas que el hombre se plantea y es a través de las preguntas que se puede llegar a lo real. El grupo de investigación Tiempos Modernos tomo muy en serio esta premisa, tanto así que resolvieron colocarle filosofía a la ciencia que domina gran parte la opinión de las personas más influyentes del mundo, que finalmente conlleva a tomar las decisiones que rigen a la sociedad.

Estamos hablando de la economía, y para argumentar esta posición vemos como algunos mandatarios ahora son profesionales en esta área. Por esta razón, que mejor manera de perfeccionar el sistema que haciendo críticas constructivas sobre él, y este es el principal objetivo del grupo.

Tiempos modernos nació naturalmente de una charla entre amigos que tenían mucho más en común que el gusto por la cerveza, y cuando el alcohol empezó a desinhibirlos comenzaron a hablar y a destapar sus creencias y pensamientos, con tanta suerte que tenían rasgos comunes, hasta que un día decidieron que era necesario hacer algo productivo con esas palabras que se las estaba llevando el viento.

Lo que inicio con un pasatiempo, pronto se volvió realidad,  tan formal fue que quedo plasmado en un acta la conformación del grupo.

Cada integrante tiene una característica especial, y como ellos dicen: “Se complementan”, por ejemplo Wilfred es el sico-rígido, Yuber es el fresco y relajado, Ronald es el creativo y Sandra la que le pone orden a todo y hace que las ideas se hagan reales.

El nombre es debido a su amor por el cine. Tiempos modernos es el clásico de Charles Chaplin y la película refleja una crítica al sistema industrial, con la cual se sienten identificados al ser ellos también críticos del mismo.

Para finalizar quiero decirles que deseo contar de nuevo como va el grupo más adelante, pero eso será otra historia, en la cual sé que alcanzaran el objetivo de ser avaluados por Colciencias. Mientras tanto dictan sus clases. Hacen ponencias relevantes con ganas de cambiar el concepto de la economía a la vez que discuten para colocarse de acuerdo sobre cuál es el mejor camino para transformarla.

De nuevo, llega el sábado en la noche para calentar sus ideas al fuego de unas cuantas cervezas, con la esperanza que las discusiones afloren y duren como siempre meses hasta que el concepto se perfeccione y finalmente se conciba.

Deja un comentario

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram