Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).
¿Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO EN OCAÑA QUÉ?
Escrito por: Yesenia Motta- Columnista invitado. Entendiendo qué, las políticas públicas se han convertido en una herramienta esencial para la gestión de la empleabilidad y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, es importante que se encuentren ligadas con las empresas, debido a q...
Leer más
EL FENÓMENO DE LA INFORMALIDAD EN COLOMBIA
Autor: MIYAN BRADLEY CORDERO RAMÍREZ economista en formación de la Universidad Industrial de Santander Fragmento: Hay un consentimiento alrededor de algunos rasgos característicos de la informalidad laboral. Se piensa tradicionalmente que la informalidad laboral esta formada por unidades producti...
Leer más
LA FALACIA DE LA CURVA DE PHILLIPS COLOMBIA 2000-2006
Autor: Alex Mauricio Rodríguez, Economista En Formación Fragmento: La ejecución de este trabajo busco estudiar el comportamiento del desempleo en  Colombia entre los años 2000 – 2006, observando su evolución mensual durante este periodo. Se tomo como variable explicativa la inflación y se e...
Leer más
Desempleo un problema estructural
El mercado de trabajo es un factor vital en el desempeño de la economía, esto implica el uso optimo de los factores de producción, para Colombia el desempleo ha sido discutido a través de la historia dado que afecta los intereses de pueblo, aun hoy uno de los ejes principales en las estruc...
Leer más
LO QUE LOS MEDIOS NO MOSTRARON DE BUCARAMANGA
El DANE publica en su página web una muestra de los índices de desempleo, en el cuál San Andrés es la ciudad que presenta el menor desempleo con 6,3%, seguido de Barranquilla con 7,8% y Bucaramanga con 9,7%, esta información fue dada en los diversos medios, pero al analizar los diferentes datos...
Leer más
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram