Comunicado de prensa de Asomunicipios:
Según la Constitución Política de Colombia es responsabilidad del Estado garantizar la integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Así mismo en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, es vital garantizar los derechos fundamentales de los habitantes del Catatumbo en especial el derecho a la vida y la libre locomoción.
Que, como alcaldes de los municipios del Catatumbo, provincia de Ocaña y Río de Oro - Cesar, desde el inicio de nuestros periodos de Gobierno, hemos presentado documentos técnicos a fin de que sean tenidos en cuenta en la definición de un plan de especial de atención por parte del Gobierno nacional que resuelva de manera definitiva la problemática social existente.
De igual manera hemos emitido siete (7) pronunciamientos en los cuales se ha hecho llamado al Alto Gobierno para solicitar su intervención, sin que se haya logrado una respuesta a las peticiones realizadas. Que, desde octubre de 2017 se agudizó la situación humanitaria en la región, siendo una constante los paros promovidos por las guerrillas del ELN y EPL, generando desplazamientos, muertes selectivas, enfrentamientos que dejan a la población en medio del fuego cruzado, señalamiento y retención de líderes sociales, y, una crisis económica que afecta a la comunidad en general.
Que, los municipios no cuentan con las capacidades técnicas ni financieras para atender la crisis humanitaria que hoy enfrenta la región. Frente a los argumentos anteriormente expuestos, los alcaldes:
Firmado en original por:
JESUS LEID MONTAGUT M- Alcalde de Teorama
MIRIAM DEL SOCORRO PRADO - Alcaldesa de Ocaña
JOSE DE DIOS TORO VILLEGAS - Alcalde de El Tarra
MILCIADES PINZÓN PINZÓN -Alcalde de Hacarí
EDWUIN H. CONTRERAS CH. -Alcalde de El Carmen
HUBER DARÍO SÁNCHEZ O. - Alcalde de Abrego
VICTOR JULIO CLARO LOZANO - Alcalde de La Playa de Belén