Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

RESUMEN DE NOTICIAS SEMANAL DE OCAÑA: 29 DE MARZO DE 2019

29 marzo, 2019

A continuación encontrarás las noticias más relevantes de la semana de Ocaña (Norte de Santander) , para que estés bien informado:

A MEDIADOS DEL MES DE ABRIL SE ABRE PASO EN EL PUENTE EL TEJARITO

Con éxito finalizó la fundida de la losa de concreto del puente el Tejarito, obra liderada por la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda. Se realizaron trabajos de demolición del concreto e instalación de toda la estructura de refuerzo, con el fin de garantizar la estabilidad.

Así van los trabajos en el puente Tejarito.

Lised Arenas, Jefe del Área de Vías de la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda informó: “se dio por terminada la losa del puente y la reposición de un andén, se esperará el tiempo prudente para darle vía libre al tráfico vehicular y así garantizar la durabilidad de la misma para prestar vías en óptimas condiciones”.

Audio Lised Arenas, Jefe del Área de Vías de la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda.

SE REALIZÓ EL PRIMER SUBCOMITÉ DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DEL AÑO 2019.

Para darle cumplimiento a la ley 1448 del 2011, la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Gobierno realizó el primer Subcomité de Restitución de Tierras del año 2019.

Subcomité de tierras reunido en la Alcaldía de Ocaña.

“En el Subcomité llevado a cabo el pasado fin de semana, contamos con la presencia del Director de la Unidad de Restitución de Tierras Departamental, abordamos y dimos a conocer que existen 235 reclamos, de las cuales 115 casos están decididos, 55 aprobados y 60 negados, 32 casos con sentencias donde 22 son favorables y 26 no favorables, así mismo se habló que existen 297 hectáreas ya restituidas (e) invertidas en proyectos productivos para estos casos”, argumentó Juan Pablo Bacca Manzano, Secretario de Gobierno.

Audio de
Edward Francisco Álvarez, Director de la Unidad de Restitución de Tierras para Norte de Santander y Arauca.

Nota importante: La Alcaldía Municipal invita a las personas que no han hecho el reclamo correspondiente de sus predios perdidos, abandonados o despojados contra su voluntad en el marco del conflicto armado para que se acerquen a la Personería Municipal y así realizar la respectiva solicitud con el fin de garantizarles sus derechos.

FINALIZÓ LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN EN LA PALMITA.

La Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda llevó a cabo la construcción de un muro de contención en el sector de la Palmita, con el objetivo de mejorar la seguridad y la transitabilidad de la zona.

Vía de La Palmita pavimentada.

Lised Arenas, Jefe del Área de Vías de la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda informó: “el muro tiene una longitud de 13 mts por 5,40 mts de alto, el cual fue construido en cimentación que es en ciclópeo (concreto y piedra), y la segunda parte del mismo se trabajó en mampostería confinada la cual estructuralmente tiene sus vigas, columnas y está hecho en muro doble, además se instaló pasamanos y malla metálica de protección para el sendero peatonal”.

Audio de
Lised Arenas, Jefe del Área de Vías de la Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda.

SE REALIZÓ EL PRIMER COMITÉ DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA "COPACO".

La Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano realizó el primer Comité de Participación Comunitaria (COPACO), el cual contó con el acompañamiento de las Asociaciones de los usuarios de las diferentes EPS del municipio.

Con estas actividades se busca fortalecer la participación ciudadana dentro de las políticas vigentes de salud.

Comité de participación ciudadana.

María Susana Atuesta, profesional de Apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano del Área de Participación Social en Salud, manifestó: “el Comité de Participación Comunitaria llevó a cabo la presentación de la política de participación en salud donde se contó con la intervención por parte del Hospital Emiro Quintero Cañizares, (además se habló) de la gestión en asignación de citas y las acciones que se adelantan en las EPS”.

Audio María Susana Atuesta, Profesional de Apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano.

EXPOEDUCAR: PRIMER ACERCAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES CON LAS UNIVERSIDADES DEL NORTE DE SANTANDER.

La Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo se vinculó a la Feria Expoeducar, proyecto que se está llevando a cabo en el Complejo Histórico de la Gran Convención y se extenderá hasta el día viernes 29 de marzo del año en curso.

Estudiantes de diferentes colegios de Ocaña escuchando a las diversas universidades del país.

“Esta feria abre un espacio por medio de conferencias en las que se exponen cada una de las carreras que ofrecen las universidades, además se hace una dinámica para identificar el tipo de profesión que quiere escoger el estudiante que participó en dicha actividad”, puntualizó Camilo Andrés Claro Numa, Secretario de Educación, Cultura y Turismo.

Audio de
Camilo Andrés Claro Numa, Secretario de Educación, Cultura y Turismo.

UTA REALIZÓ VISITAS DE CONTROL Y RECOMENDACIÓN PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

La Unidad Técnica Ambiental (UTA), está realizando visitas de control y vigilancia para el cuidado del medio ambiente, en esta oportunidad se realizó un operativo de registro en el barrio la Santa Cruz, debido a que se había presentado una problemática por el mal manejo de residuos sólidos.

La UTA haciendo presencia en el barrio La Santa Cruz en Ocaña.

Un terreno privado cerca al río Tejo estaba causando contaminación y proliferación de plagas, causando preocupación por la comunidad ya que se presumía que los residuos podrían terminar en la fuente hídrica.

Maira Alejandra Sánchez Criado, Directora Ejecutiva de la Unidad Técnica Ambiental, indicó: “para dar solución a esta problemática funcionarios de la UTA se dirigieron a la comunidad puerta a puerta dando a conocer el Código de Policía Nacional vigente en la ley 1801 del 2016, para generar respeto por el medio ambiente”.

Audio de la Directora Ejecutiva de la Unidad Técnica Ambiental, Maira Alejandra Sánchez Criado.

SE REALIZÓ EL PRIMER COMITÉ MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

Para analizar los casos de violencia escolar que se están presentando diariamente en los colegios de la ciudad, la Administración Municipal desde la Secretaría de Gobierno realizó el primer Comité Municipal de Convivencia Escolar.

Primer comité de convivencia escolar.

Karen Vanessa Contreras, Comisaria de Familia manifestó: “se expusieron cuatro casos de intolerancia que se presentaron en diferentes Instituciones Educativas, los cuales se estudiaron y se desplegaron las acciones que exige la Ley 1620 del 2013, con el propósito de garantizar las relaciones sanas y cordiales dentro y fuera de los Planteles Educativos”.

Audio Karen Vanessa Contreras, Comisaria de Familia.

Edición: Directores de la revista PrimerNombre.com

Créditos de Fotografía: Alcaldía Municipal de Ocaña.

Este resumen noticioso se realizó con informaciones otorgadas por la Alcaldía de Ocaña.

Deja un comentario

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram