Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

RESTITUIRÁN TIERRAS A LOS CAMPESINOS EN LA PROVINCIA DE OCAÑA

12 marzo, 2018

En la reunión celebrada en Ocaña con los campesinos y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) se aclaró que las personas que no tiene legalizados los predios se generarán unas políticas de formalización de tierra y a otros se entregarán subsidios para adquisición de fincas.

Precisamente ese día se otorgaron 8 subsidios a los campesinos a través de cuentas bancarias conjuntas, finalmente el dinero se dará a la persona que le venda la finca al beneficiario.

“Uno de los grandes retos de la agencia es tener presencia en diferentes sectores del territorio, vamos a abrir oficina en Bucaramanga para manejar todo lo de Santander, en Barrancabermeja y en Ocaña se firmará un convenio para operar en el Centro Regional de Víctimas” dijo Fernando León Rivera- líder de la Unidad de Gestión Territorial de la Agencia Nacional de Tierras.

Norte de Santander es un punto estratégico porque en el Catatumbo la ANT hace presencia en varios proyectos, por ejemplo, en la delimitación y ampliación del resguardo Motilón Bari, con el tema de creación de la Zona de Reserva Campesina y los programas de acceso a tierras que se da a través de subsidios.

Después de la ley de garantías se firmará un convenio con en el Centro Regional de Atención a Víctimas para abrir un espacio con profesionales de tiempo completo para que todos los campesinos y vecinos tengan un punto de información de tierras.

“El gran reto de la agencia es la formalización de la tierra en Colombia, yo puedo darles predios a los campesinos de dos formas, uno a través de un subsidio es decir un monto de 71 salarios mínimos que equivalen a unos 45 millones de pesos y otro dándole algún terreno que este dentro del Fondo Nacional de Tierra que son del estado”, explicó Fernando León Rivera.

En estos momentos la ANT se encuentra en proceso de liquidación del antiguo Incoder (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural) haciendo saneamiento y materialización de todos los recursos que quedaron en los bancos.

“Calculamos que en marzo se entreguen 250 subsidios aproximadamente que están sin materializar en Ocaña, Ábrego y Hacarí, anteriormente ya se habían seleccionado a unas personas de la Unidad de Víctimas, ahora vamos a ubicar al campesino”, mencionó León Rivera.

Con el subsidio la persona puede comprar finca en Santander, Ocaña o cualquier parte del país, el predio debe cumplir con ciertos requisitos como son que no pertenezca el terreno a un Parque Nacional, que la tierra sea productiva y que este formalizado.

Audios de entrevista de Fernando León Rivera- líder de la Unidad de Gestión Territorial de la Agencia Nacional de Tierras:

Deja un comentario

Te puede interesar

CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
6 diciembre, 2024
CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES ESTRESANTES O CERRARLES LA PUERTA? EL DILEMA EMPRESARIAL
4 diciembre, 2024
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES "ESTRESANTES" O NO ACEPTARLOS? EL DILEMA EMPRESARIAL
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
28 noviembre, 2024
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram