Autores: Angie Natalia Caro Espitia y Andrés Felipe Rueda López.
Fragmento: El programa de alimentación escolar por medio del Ministerio de Educación Nacional Ley 1176 de 2007 articulo 16, brinda una alimentación completa para niños, niñas y adolescentes de todo el territorio colombiano, las cuales deben estar registrados en el SIMAT como estudiantes oficiales. Su objetivo principal es obtener la permanencia de los estudiantes durante la jornada de estudio aportando interna y externamente a los diferentes grupos poblacionales de la nación definidos anteriormente (MineEducacion, 2022).
Adicional a esto cabe a aclarar que el PAE es uno de los programas más antiguos de Colombia y que uno de los principales niveles de deserción escolar se da por la mala alimentación y escases de recursos a población vulnerables o de estratos bajos unificados en el SISBEN.
Por medio de este trabajo analizaremos cual es el impacto que está llevando el programa de alimentación escolar, cuáles son las poblaciones principales, de dónde salen los recursos para brindar esta ayuda y como hoy en día podemos evidenciar si es eficaz o no.
Bibliografía:
- DANE . (21 de JUNIO de 2023). Boletín técnico Educación Formal 2022. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/EDUC/bol-EDUC-2022.pdf
- función Pubilca. (27 de diciembre de 2007). Ley 1176 de 2007. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=28306
- Gutierrez, C. A. (6 de marzo de 2015). articles-350321_pdf.pdf. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-350321_pdf.pdf
- MinEducacion . (28 de junio de 2023). Ante el aumento de la deserción escolar en los últimos años en Colombia, el Ministerio de Educación ha implementado estrategias para prevenir que los estudiantes abandonen las aulas. Obtenido de Ante el aumento de la deserción escolar en los últimos años en Colombia, el Ministerio de Educación ha implementado estrategias para prevenir que los estudiantes abandonen las aulas: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/415819:A nte-el-aumento-de-la-desercion-escolar-en-los-ultimos-anos-en-Colombia- el-Ministerio-de-Educacion-ha-implementado-estrategias-para-prevenir-que- los-estudiantes-abandonen-las-aulas
- MinEducacion. (2015). ENFOQUE DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 235135_archivo_pdf_enfoque_PAE.pdf
- MinEducación. (22 de JUNIO de 2022). EVALUACIÓN DE OPERACIONES Y RESULTADOS DEL PROGRAMA PAE 2011-2019. Obtenido de articles- 363488_recurso_9.pdf: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles- 363488_recurso_9.pdf
- MineEducacion. (2022). Programa de alimentación escolar. Obtenido de Programa de alimentación escolar: https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer- 235135.html
- Rivera, C. P. (13 de junio de 2013 ). programa de alimentacion escolar . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 323866_archivo_pdf_etapas_PAE.pdf
- Roa, M. C. (28 de febrero de 2018). auditoria3-componentes_financieros_PAE.pdf. Obtenido de https://www.auditoria.gov.co/documents/20123/240043/3- Componente_financiero_PAE.pdf
- Roman, S. M. (2018). Analisis del PAE como politica publica para la permanencia escolar en los colegios publicos de floridablanca . Obtenido de articulo :https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2190/2018_Ar ticulo_Sandra_Milena_Gonzalez_Roman.pdf?sequence=2&isAllowed=y
- SPADIES. (29 de AGOSTO de 2023). ESTADÍSTICAS DE DESERCIÓN Y PERMANENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR SPADIES 3.0 - Indicadores 2021. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/secciones/Estadistic as-de- desercion/#:~:text=En%20cuanto%20a%20la%20tasa,%25%20a%2012%2 C84%25.
Documento completo: PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR.pdf