Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

NUESTRA SALSA NO ES DE NEW YORK SINO DE MEDELLÍN

15 febrero, 2019

Escrito por: Daicy Echeverri- Directora editorial de la revista digital PrimerNombre.com

A pesar que la salsa no es originaria de Colombia, es uno de los géneros musicales más importantes del país. Es así como hemos visto a lo largo del tiempo que varios músicos colombianos han creado sus propios ritmos mezclando los sabores de la región con la maestría alcanzada por leyendas mundiales.

La ciudad de la eterna primavera fue el sitio propicio para que este género musical empezará a germinar, construyendo toda una historia detrás que quisimos desempolvar:

Los inicios de la Salsa

Este género estaba encasillado en Estados Unidos, pero en los años 70 llegó la salsa a Medellín y orquestas como Fruco y sus Tesos supieron sacarle el mayor provecho haciendo canciones tan increíbles, que hasta el día de hoy ponen a la capital Antioqueña como un referente en cuanto a músicos se refiere.

El terreno del género fue abonado desde los años 40 cuando visitaron la ciudad de la eterna primavera varios cantantes famosos del momento, como Daniel Santos, Benny Moré y Celia Cruz, entre otros.

Medellín Musical

La salsa entró a Medellín por las clases populares, obreros y universitarios quiénes masificaron este género que hasta el día de hoy se mantiene vigente.

Aún se escuchan esas canciones de las orquestas y músicos que marcaron la historia, y los clásicos siguen siendo los favoritos de los salseros de distintas generaciones.

A pesar que Jairo Varela era chocoano le cantaba a la capital antioqueña, la ciudad la llevaba en el alma y eso lo dejo plasmado en letras como “Listo Medellín” en donde en uno de sus versos exclama:

Medellín eterna primavera son tus mujeres rosas

que adornan el jardín del Valle de Aburrá

hay que ver para creer cuando el sol despunta el alba

y preña tus laderas la bella villa entera con mágico arrebol.

Medellín Cultural ha querido seguir con la tradición musical y es por eso que a través de su plataforma planea llevar a todos los eventos los mejores cantantes de Medellín y las agrupaciones musicales más talentosas de los diferentes géneros que conviven en una perfecta sintonía en la capital antioqueña.

Escucha en el sitio web www.medellincultural.com.co todos los solistas y orquestas que hacen parte del selecto grupo y escoge el que desees.

“Medellín Cultural: haciéndolo inolvidable”.

Contacto:

Celular: 301 42 12 564

Direcciones: Calle 15 C sur # 29 C-85 (Medellín), Calle 97 # 42B-25 (Medellín), Carrera 47 # 52 sur-110 (Sabaneta).

Correos: ventas@medellincultural.com.co , contacto@medellincultural.com.co

Sitio web: https://medellincultural.com.co

Deja un comentario

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram