Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

MUSEOS COLOMBIANOS PASARÁN A MANOS DE EMPRESAS PRIVADAS


28 marzo, 2019

Escrito por: Mg. Daicy Echeverri- Directora de Comunicaciones PrimerNombre.

A finales del 2018 se llevó a cabo el VIII Encuentro Nacional de Museos en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de socializar los lineamientos de la economía naranja y fortalecer a los museos impulsando el desarrollo de las tradiciones regionales, artes y el patrimonio cultural.

Los representantes expusieron las acciones realizadas en sus regiones, abriendo un espacio para trabajar con el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM), donde les pidieron entregar una oferta económica para los museos fuera de Bogotá, muchos de ellos se negaron a hacerlo, ya que los museos son patrimonio cultural y les pertenecen a la población.

El Ministerio de Cultura no tuvo en cuenta la opinión de estos, por lo que siguió con la idea obligándolos a licitar y se colgó en el SECOP.

Analicemos un caso en particular

Uno de los casos en disputa fue la administración del Museo Antón García de Bonilla, en total se presentaron 3 oferentes a la licitación pública, la Academia de Historia de Ocaña, Norte de Santander quien entregó su oferta por un valor de $7.000.000 millones en especie, la Fundación Catatumbo, Cultura y Paz que no los habilitaron económicamente y la Corporación de Desarrollo Social Élite que pujó con un monto de $14.000.000 millones de pesos.

Al culminar el proceso se escogió a Corpoélite, realizándose posteriormente una APP (Alianza Público-Privada) con el Ministerio de Cultura quien puso un presupuesto de $38.802.790 pesos para el manejo del Museo Antón García Bonilla en Ocaña.

Una vez realizado el convenio no se notificó ni se les dio respuesta a la Academia de Historia de Ocaña, el antiguo administrador del Museo.

Sucesos inesperados

El 1 de marzo de 2019  fue publicado en la página web del Secop la Resolución N° 0428 del 01 de marzo de 2019, informando que el Museo Antón García de Bonilla de la ciudad de Ocaña había pasado a manos de la Corporación de Desarrollo Social Élite a través de una APP (Alianza Público-Privada) que es un acuerdo entre un actor del sector público y uno del sector privado para la prestación de un servicio público.​

Luis Eduardo Páez García, presidente de la Academia de Historia de Ocaña, afirmó que “la única diferencia entre una oferta y la otra es que nosotros ofrecimos 7 millones de pesos, y CORPOELITE pujó con 14 millones de pesos, es decir, no se tuvo en cuenta la experiencia de la Academia de Historia en manejar  museos, el patrimonio cultural y los procesos de investigación realizados”.

Y agregó: "Por lo que se conoce CORPOELITE no tiene el conocimiento ni la práctica en temas culturales ni patrimonios, sus antecedentes se relacionan con la operación de La Casa Alfonso López Pumarejo ubicada en Honda que desde entonces presenta irregularidades en la administración".

Un acercamiento 

Desde que salió la resolución el único contacto que ha tenido CORPOELITE con el Museo Antón García de Bonilla fue enviar un representante a observar e indagar sobre las colecciones, pero se desconoce que determinaciones tomará la nueva entidad encargada.

Por su parte, Luis Eduardo Páez, dijo que “crear espacios públicos significa invertir en divulgación, los museos de Ocaña no han contado con ese apoyo, los dineros destinados para la gestión cultural educativa son muy escasos, una exposición por ejemplo puede estar costando alrededor de 1 o 2 millones de pesos, cualquier proyección requiere recursos y para eso no hay (dinero) entonces toca hacer lo que se puede con lo que se tiene”.

Audio: Luis Eduardo Páez, presidente de la Academia de Historia.

El Museo Antón García de Bonilla fue conformado gracias a la misma comunidad ocañera quienes a través de una recolecta de donaciones de artículos antiguos conformaron su colección, la casa posteriormente fue gestionada fundándose en 1973, allí se da a conocer la historia de la región.

Edición: Directores de la revista PrimerNombre.com

Deja un comentario

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram