Escrito por: Daicy C. Echeverri C. - Directora de la revista digital PrimerNombre.com
Las llamadas social media hoy en día juegan un papel vital en la sociedad, hasta el punto de llegar a convertirse en un instrumento de movilización social, siempre y cuando exista un objetivo establecido, en donde se generen espacios de participación ciudadana y opinión pública con fines democráticos.
En otras palabras, los grupos de Facebook y Whatsapp pueden ser instancias de expresión de las diversas comunidades que comparten puntos en común, dependiendo de la organización de éstos colectivos podrían incidir en las agendas públicas, al visibilizar problemáticas que propicien el diálogo y el enriquecimiento intercultural.
La comunidad virtual pasa del ámbito digital al físico, al ser promotora de cambios en la administración pública, pero para conseguirlo es vital mantener un flujo constante de información actualizada, demasiado factible por la inmediatez de las redes sociales, y posteriormente construyendo propuestas con la publicación de post y la complementariedad de los comentarios.
Con éstos aspectos es aquí donde nos preguntamos: ¿cómo ejercer nuestros derechos ciudadanos? y ¿cómo proteger y exigir nuestros derechos?
La respuesta es muy fácil, a través de estrategias informativas, de sensibilización, efectuadas desde los medios sociales se masificarían las herramientas de reclamación de derechos para que posteriormente las personas interesadas ejerzan un control social sostenible y guiado por especialistas en la materia.
Tener acceso a conversaciones con individuos que poseen conocimientos del tema especializado como, por ejemplo, acerca de los mecanismos de participación ciudadana es posible debido la tecnología que une fronteras, porque a pesar que la información muchas veces se encuentra en Internet, entenderla por sí mismo resulta algo común.
El factor esencial es que desde este medio se empiece a construir información de proximidad, en el cuál existe un intercambio constante entre los ciudadanos de intereses en común y necesidades que se desenvuelvan en soluciones sostenibles y duraderas gracias a la participación activa de una sociedad interconectada por la web.
Edición: Directores de la revista PrimerNombre.com
Crédito fotografía: https://unsplash.com/