Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

ALEM Colombia: La importancia del deporte y principalmente el ciclismo, en pacientes con Esclerosis Múltiple

2 marzo, 2022

José Luis Layola, un ciclista que desde el 2004 fue diagnosticado con Esclerosis Múltiple, hoy en día es un gran luchador que monta bicicleta, y ha logrado viajar entre desiertos y montañas. Pero, ¿Cómo es esto posible?

A pesar que el ciclismo es un ejercicio de alto impacto, es una gran opción para los pacientes diagnosticados con EM, ya que la realización de una actividad física regularmente, como el cardio, no solo ayuda a mejorar el humor y la salud del corazón, sino que, “el deporte (...) es una forma de tener menos dolor”.

Esta frase la encontramos en una investigación llevada a cabo por Antonio Moreno Tenas, y plasmada en el artículo científico: “¿Beneficia el deporte de alto rendimiento a las personas con esclerosis múltiple? Estudio de caso en ciclismo adaptado”.

El paraciclismo, como también se conoce, es la adecuación de un espacio y bicicletas que son ajustadas para que personas con alguna discapacidad puedan realizar este deporte.

Desde los años 80 comenzó solo para pacientes con problemas visuales, y hoy en día encontramos participantes con diferentes capacidades como: amputaciones, parálisis, entre otras.

Asimilarlo en la vida del paciente de esta manera o en trayectos abiertos, depende de la condición en que se encuentra, pero al fin y al cabo no existe un limitante para practicarlo, sea de una u otra forma.

En el estudio se concluye que sí se puede tener un tipo de mejora en los síntomas de la enfermedad, al analizar que el cuerpo es una máquina que se debe acostumbrar al esfuerzo.

Así que, si te gusta el ciclismo, practícalo todos los días (con autorización y recomendaciones médicas). Este deporte podrá traerte grandes beneficios.

Ahora bien, si eres una persona que le gusta organizar su tiempo y desea implementar otros ejercicios, en el siguiente link lo podrás llevar a cabo: https://mstrust.org.uk/life-ms/exercise/build-your-own-exercise-routine. Aquí descubrirás varias opciones como: ejercicios de estiramiento, ejercicios de pie y ejercicios de control pélvico, entre otros.

Actividad física para pacientes con EM

Se piensa que un paciente con esclerosis múltiple no puede realizar actividad física, pero es un mito. A continuación, hablaremos sobre algunos ejercicios que se pueden practicar desde la comodidad de tu casa.

Lastimosamente algunas personas con EM son propensas a la inactividad, ya que la condición para realizar algunos ejercicios se vuelve complejo, sin embargo, a medida que se conoce mejor la EM y sus síntomas, se van encontrado soluciones a este inconveniente.

¿Por qué es importante? Al realizar ejercicios se disminuyen o controlan más fácilmente impulsos nerviosos, ya que el aumento de la temperatura corporal causada por el mismo, provoca elevaciones de temperatura de 0.5 Cº, causando un beneficio en el sistema. Adicionalmente, el deporte proporciona autoconfianza, diversión y sociabilidad.

Las sugerencias si ya te animaste y deseas mantener un buen ritmo en tu rutina diaria son: no excederse en el ejercicio, no practicar actividades de riesgo y tampoco mantener posturas incorrectas.

Además, se recomienda ducharse antes y después con agua templada y beber líquido constantemente.

En este punto, creo que te encuentras motivado, así que no pierdas el impulso y participa en el evento ciclístico que organiza ALEM (Asociación de Lucha contra la Esclerosis Múltiple) el 10 de abril, partirá desde el Restaurante de La finca de Rigo en Llanogrande, Rionegro. Si no vives cerca, podrás hacerlo de forma virtual por la aplicación Strava.

¡Sube tu vídeo al Club Alem por la Esclerosis Múltiple y dona para apoyar la asociación! Apoya Go Rigo Go. Inscríbete en https://forms.gle/UhcT6pMekdLfnuQA8 y dona en www.alem-colombia.org.

Aquí encontrarás toda la información: https://www.alem-colombia.org/home/todos-a-apoyar-el-evento-de-ciclismo-con-go-rigo-go-y-alem-pedaleo-por-la-esclerosis-multiple/

Sigamos con 7 ejercicios que te ayudarán a sentir mejor

Estas son algunas actividades físicas que pueden practicar los pacientes con esclerosis múltiple, recordemos que todo depende del avance de la enfermedad; edad y clima.

1. Ejercicios con Physioball: Ayuda a los trastornos de equilibrio y coordinación. Se trata de que el paciente haga movimientos encima de una pelota grande de caucho, lo que le brindará más estabilidad y confianza.

2. Natación: Practicar este deporte mejorará los músculos tensos o rígidos, es decir la elasticidad, además, el agua siempre será un excelente mecanismo para disminuir el estrés del cuerpo y lograr relajarse. Adicionalmente te ayuda con los síntomas cerebolosos como temblores o tambaleos.

3. Estiramientos (fisioterapia): Se pueden realizar en la casa, a cualquier hora del día, para disminuir el cansancio, tensión y rigidez muscular.

Practica ejercicios para:

●          Muñecas.

●          Tobillos.

●          Aductores.

●          Gemelos.

●          Cadera.

Se ha demostrado médicamente que la fisioterapia causa un retraso en la evolución de la discapacidad de la enfermedad, así mismo hay una disminución en las complicaciones.

4. Yoga: Una práctica muy conocida y utilizada a nivel mundial, en donde la conexión con el cuerpo permitirá que el paciente encuentre tranquilidad, y practique el equilibrio.

Aquí puedes conocer y realizar una rutina de yoga.

5. Ejercicios en colchoneta: Con la colchoneta se puede trabajar varias partes del cuerpo, uno de ellos y que mejor sirve para las personas con esclerosis múltiple, es el core.

La principal función del 'core' es estabilizar la región lumbo-pelvica. Por lo tanto, te ayuda con el trastorno de coordinación y equilibrio, además, a mejorar la fuerza y el control motor sobre la musculatura alrededor del centro de gravedad, que está situado en la tercera vértebra lumbar. Recordemos que la EM afecta la conexión entre el cerebro y la médula espinal.

Ejercicios de core

6. Bicicleta estática: Con el fin de tratar el equilibrio, coordinación y estiramiento muscular, es recomendado practicarlo. Se puede ejecutar desde la casa y por lapsos cortos que te brindarán gran ayuda.

7. Dar paseos en la playa: Un viaje a la playa nunca está de más y es sumamente bueno para un paciente con EM, ya que caminar en la arena ayuda al trastorno sensorial que afecta a las personas con esclerosis múltiple; además de ello, recibir vitamina D a través del sol, es beneficioso para el cuerpo.

Recomendaciones para la realización de ejercicios

Es importante tener claro que hacer ejercicio es enriquecedor para el cuerpo, sin embargo, no hay que abusar de él para no ocasionar problemas a largo plazo.

Estas son algunas recomendaciones a la hora de realizar actividad física:

●          Mantenerte siempre hidratado.

●          Dependiendo del avance de la enfermedad es importante tener un cuidador a su lado.

●          Trata de realizar los ejercicios tal cual como se explica.

●          No excederte en la actividad física.

●          Conoce tus límites.

●          Cambie de ejercicios constantemente, para poder trabajar todo el cuerpo.

En conclusión

La esclerosis múltiple es una enfermedad rara que aún carece de información y tratamientos para curarla, sin embargo, a medida que pasa el tiempo las investigaciones han avanzado para que las personas tengan una mejor calidad de vida.

La alimentación y el ejercicio ayudan a los síntomas. La importancia de una dieta balanceada y equilibrada es fundamental en un paciente con EM.

La ingesta y aporte de todos los nutrientes son necesarios para un buen funcionamiento del organismo. Por ejemplo, es recomendable no consumir o limitar el consumo de bebidas azucaradas o el exceso de sal.

Alem te ayuda

Si estás en búsqueda de una entidad que te apoye en tu proceso, te presentamos Alem, una organización sin ánimo de lucro que busca colaborar tanto a pacientes con esta enfermedad como a sus familiares.

Por medio de sus valores como: solidaridad; igualdad y equidad; honestidad; tolerancia; autonomía e independencia y liderazgo, trata de que las personas que transcurren este camino no se sientan solos, discriminados o con baja autoestima por su situación.

Si desea conocer más sobre la esclerosis múltiple no dude en comunicarse con Alem al (302) 464-1340 - 312 83 34 851 o ingresando a www.alem-colombia.org.

Deja un comentario

Te puede interesar

CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
6 diciembre, 2024
CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES ESTRESANTES O CERRARLES LA PUERTA? EL DILEMA EMPRESARIAL
4 diciembre, 2024
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES "ESTRESANTES" O NO ACEPTARLOS? EL DILEMA EMPRESARIAL
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
28 noviembre, 2024
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram