Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

EN OCAÑA SE ADELANTÓ MESA POR LA PROTECCIÓN A LA VIDA EN EL CATATUMBO


13 junio, 2019

Con la presencia de la Defensoría Nacional del Pueblo, Procuraduría, Gobernación de Norte de Santander, Personería, ONG's, Fiscalía, Alcaldías, Ejército Nacional, y demás entes públicos se llevo a cabo la quinta Mesa para la Protección de la Vida en el Catatumbo. Así mismo, antes de la 1 de la tarde arribo al Coliseo Argelino Duran Quintero de la ciudad de Ocaña, el presidente Iván Duque para dar clausura al evento.

El objetivo de este encuentro fue dejar claro los acuerdos y acciones que se realizarán para evitar que más líderes sociales pierdan la vida en el marco del conflicto, además las instituciones se comprometieron a brindar un seguimiento a la seguridad y los derechos humanos, pero sobre todo se buscó fortalecer el proceso de prevención a través de la reiteración de las llamadas "Alertas Tempranas" que se relacionan con las amenazas recibidas.

Los protagonistas

La reunión transcurrió en completa normalidad en dónde los diferentes voceros del gobierno hicieron una rendición de cuentas y hablaron acerca de los compromisos que aún no se han cumplido y las reuniones celebradas anteriormente en diversas zonas también violentadas del país, adicionalmente se contextualizó la situación del Catatumbo.

8 millones de victimas es el número que tiene establecido el Gobierno Nacional en su registro

Una de las lideresas sociales, perteneciente al Catatumbo (se reserva el nombre por seguridad), tomó la palabra y se mostró inconforme debido al constante incumplimiento del Estado y pidió que esta mesa no se quedara entre una más de tantas.

Por otro lado, varios líderes sociales pidieron más recursos para garantizar su protección en el desarrollo de sus actividades de defensa de los derechos humanos.

Galería de la Mesa para la Protección para la Vida en el Catatumbo

Sumado a ello, Alexander Dora, Coordinador de Derechos Humanos de la Comunidad Bari, afirmó: "La Mesa de trabajo es productiva porque se encuentra la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, y por el tema de seguimiento y monitoreo permanente; además hoy estamos pidiendo el cumplimiento de las sentencias que establecen los planes de salvaguardia del Pueblo Bari".

Y añadió que la problemática del Catatumbo se deriva por parte de los actores armados ilegales identificados y no identificados, pero también de los legales, y reiteró la importancia del monitoreo permanente para evitar la distensión de su territorio.

Por su parte, Fabio Espitia, Fiscal General de la Nación dijo que no se puede hablar de un "exterminio sistemático" de los líderes sociales y que su trabajo se enfoca en investigar los homicidios ocurridos averiguando la razón de los mismos.

Finalmente, el Presidente Iván Duque cerró la jornada aclarando que las amenazas a los líderes vienen desde hace mucho tiempo atrás y desde siempre él ha rechazado cualquier tipo de violencia, y que estos hechos merecen una investigación profunda por parte de la Fiscalía que por el momento lleva un 56% de éxito en el esclarecimiento de crímenes.

Y enfatizó sobre la necesidad de ir al fondo del problema, no sin antes recordar que desde el gobierno hay una respuesta integral que se ve reflejada en el documento CONPES, en los proyectos de electrificación rural, placa huellas, conectividad y financiamiento agrícola a los productores.

En conclusión, en la Mesa para la Protección a la Vida se reconoció el incumplimiento del gobierno en los acuerdos para salvaguardar la vida de los líderes sociales pero se comprometieron a trabajar en su prevención.

Deja un comentario

Te puede interesar

CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
6 diciembre, 2024
CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES ESTRESANTES O CERRARLES LA PUERTA? EL DILEMA EMPRESARIAL
4 diciembre, 2024
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES "ESTRESANTES" O NO ACEPTARLOS? EL DILEMA EMPRESARIAL
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
28 noviembre, 2024
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram