Mientras que en una oficina de Bogotá un cerebro de economista próximo a graduarse de maestría de la Universidad Nacional, se encontraba en forma pasiva trabajando en modo automático, en la Universidad Industrial de Santander la escuela de Economía sentía muchos vacios en matemáticas y la urgencia de llenarlos se debía a que estaban cerca los ECAES.
Luis Alejando Palacio- El nombre del economista- le comentaba a su compañera de estudios y pareja Alexandra Cortés de lo frustrado que se sentía en aquel trabajo. De pronto les pregunto una colega, como si “la cosa no fuera con ellos” que si conocían a alguien que estuviera dispuesto de dictar unos cursos de microeconomía en la UIS-Bucaramanga, ellos sin pensarlo mucho y al mismo tiempo, dijeron: ¡Nosotros! Y fue en ese momento donde la historia comenzó...
El mundo es pequeño, y las casualidades muchas, y como si el destino estuviera diseñado en Bucaramanga, la directora de Escuela de Economía de la UIS era Susana Valdivieso, quien había sido su profesora en la carrera y tenía una excelente impresión de ellos.
Cuando llegaron encontraron inconformidades y frustraciones en los docentes y prejuicios a las matemáticas en los estudiantes. La situación no era fácil. Los profesores tenían muchas ideas e inquietud por aprender más, así que EMAR surgió en un mar de incertidumbre y casi sutilmente, pero que gracias a su capacidad de colaboración fue posible y sostenible.
El nuevo seminario introducido a la Escuela de Economía, era la ocasión y la excusa para reunirse los integrantes de EMAR (Grupo de Estudios en Microeconomía Aplicada y Regulación) y socializar los avances de sus investigaciones en donde siempre encontraban un apoyo para crecer y lograr lo que se proponían, cabe decir que lo que hacían eran “por amor al arte” y por su curiosidad de aprendizaje en donde a través de experimentos los conocimientos se adquirían en una interrelación con los miembros bastante productiva y beneficiosa.
El tiempo ha trascurrido y a pesar que hubo una pausa, pues las dos cabezas visibles Alexandra Cortés y Luis Alejandro Palacio se fueron a España a realizar un doctorado en Economía, quieren retomar de nuevo el grupo EMAR, el cual es reconocido por Colciencias, y ya tienen un proyecto en mente: “La inserción de TIC en la docencia de la UIS”.
EMAR ha dejado grandes frutos en la vida de quien ha participado en este grupo de investigación, pues los integrantes ya tienen diversos Posgrados y cargos de gran relevancia en el campo de la Economía, los que eran estudiantes o profesores inquietos por el conocimiento ahora son profesionales con mucho futuro y proyectos que seguramente aportaran al Desarrollo social y económico.