Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

Lluvia de oportunidades en San Vicente de Chucurí

sanvicente

Una emergencia exagerada en cifras en el municipio trajo consigo excedentes beneficiosos, la pregunta es ¿A dónde o a quién fueron dirigidos estos dineros sobrantes?

En San Vicente de Chucurí (Santander) los dineros entregados para mitigar la emergencia de lluvias que se presentó en mayo de 2.009 desataron una serie constante de irregularidades en diversas obras contratadas por el municipio efectuadas en el periodo en el que Emilce Suarez era alcaldesa. Cabe resaltar por lo tanto, la situación de las vías terciarias en el cuál debido a un estudio minucioso por parte de la Contraloría departamental se comprobó los sobrecostos en las labores porque no corresponden a lo construido y arreglado realmente.

Concreto, inconcreto

Un hecho que afirma lo anunciado anteriormente, es el proyecto “Recuperación vial y retiro de derrumbes causados por la emergencia vial acontecido por las fuertes lluvias” en dónde en un ítem denominado: “mejoramiento de la subrasante empleando únicamente material seleccionado” se pretende arreglar 15.277 metros cuadrados de la vía ubicada en el sector del llanito. La situación es que gran parte de la carretera estaba pavimentada en concreto y recordemos que la “subrasante” es la capa primaria, después vendría la sub-base, base y finalmente el concreto por lo tanto esta sería la última capa en dañarse. Lo que evidencia totalmente una deficiencia en los estudios previos por parte de la alcaldía. 

Quien estuvo a cargo de esta obra fue el ingeniero Fredy Gonzalo Amaya González. Al efectuarse los estudios técnicos y oculares de este proyecto por parte de la contraloría, se determinó y quedo constatado dentro del documento elaborado por ellos, que al efectuarse el análisis en la cantidad ejecutada de este "ítem" corresponde a 896,25 m2 y no a 15.277, 50 m2 como se tiene previsto dentro del contrato lo que significa que se reduce notablemente el costo final que es de $125.703.270 y teniendo en cuenta que se canceló por cada m2 el valor de $ 8.228 pesos el "sobrante" sería de $ 118 millones 328 mil 925 pesos.

Los precios más caros del mercado

En cuanto a otro de los "ítem" del mismo proyecto: “Remoción  de derrumbes, incluyendo retiro y traslado hasta el sitio de disposición final”, resulta demasiado costoso respecto a los precios de mercado en esa temporada, porque tenían un valor aproximado de 13. 985 pesos por m3 pero al observar el precio unitario dentro del contrato sobrepasaba esta cuantía porque  el costo era de 24. 857 por m3 casi el doble del valor real. Además es importante mencionar que gran parte de este material removido fue re-utilizado para la conformación y arreglo de la banca en las vías del municipio.

Lo que significa que el daño fiscal asciende a 128 millones 946 mil 520 pesos producto de la diferencia entre costos de este proyecto y lo que corresponde realmente al valor, lo que significa un desfase del 85.98% del costo del contrato.

Investigaciones de Contraloría a Contraloría

A pesar que este proyecto fue llevado a cabo en el año 2.009 y se ha evidenciado una clara irregularidad, la investigación iniciada por la Contraloría departamental de Santander en contra de la señora Emilce Suarez y del ingeniero Fredy Amaya aún se encuentra en "proceso" al lado de otros contratos, el que se expone aquí corresponde al radicado con el número 0043 de 2.009 y también hacen parte de la "auditoria de comprobación de irregularidades" los proyectos de San Vicente de Chucurí con los Números 055,  015, 009, 004 y 012 de 2008, y 043, 044,  050, 052 y 058 de 2009.

El Ingeniero EDUIN NILSON  GONZALEZ RIVERA, Profesional especializado de la Contraloría General  de Santander comprobó los altos costos en los contratos porque sobrepasan su valor real. Luego de su visita el 29 de Diciembre de 2010 la Contraloría General de la República solicita los expedientes y se le remiten a la Doctora MARIA DEL PILAR YEPES  MONCADA "Contralora delegada para investigaciones fiscales y  jurisdicción coactiva" de la Contraloría General de la República, según lo informado por el señor HÉCTOR FABIÁN PÉREZ BOADA perteneciente a la "Oficina de Políticas Institucionales y Control Social" de la Contraloria Departamental De Santander.

Por lo tanto la revista Primernombre.com ha enviado derechos de petición a la Contraloría y a la Procuraduría General de la Nación solicitando respuestas y aclaración del porqué no se han iniciado acciones de responsabilidad en contra de la Ex alcaldesa Emilce Suarez y el ingeniero Fredy Amaya siendo evidente las irregularidades y teniendo en cuenta que ya han pasado más de dos años, pero no se ha obtenido por parte de estas entidades ningún comunicado así que nos valemos de este medio de comunicación para divulgar estos sucesos y mediatizarlos para que se tomen las medidas acordes.

Pruebas de la Contraloria:

 

{jcomments on}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram