Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

Consejos para emprendedores: Deshazte de tus tarjetas de crédito

4 abril, 2022

Decidí deshacerme de todas mis deudas futuras, sólo me quedé con 1 tarjeta de crédito, y es para emergencias o pagos de cancelación inmediata.

¿Por qué lo hice? Si estás pensando en emprender procura que tengas control de tus gastos e inversiones y evitar a toda costa los llamados gastos hormiga o las compras por impulso.

Además:

+ No pago varias cuotas de manejo, ni intereses por créditos de $0 pesos.

+ No las estoy usando, ni debo usarlas varias a la vez (Gracias a Dios).

+ Evitar tentaciones, es de sabios.

+ Opté por usar 2 tarjetas de crédito prepagadas (Ya que tenía varias por los requerimientos de mi agencia de marketing*).

...Y lo más importante: aumento mi capacidad de endeudamiento, para créditos importantes y con mejor tasa de interés.

Los invito a hacer lo mismo, a liberarse de problemas futuros y buscar soluciones más eficientes. Por otro lado, si deseas beneficiarte por usar tarjeta de crédito, con una es suficiente, y siempre difiere a una cuota, y paga al otro día o antes de la fecha de vencimiento.

Y si me preguntas, ¿por qué tenía tantas? unas eran mías y otras de mi esposo, y las necesito por mi trabajo, ya que tengo que pagar mis proveedores con este medio por ser internacionales, pero ahora las reemplace con tarjetas de crédito prepagadas y me quedé con 1 tarjeta de crédito.

¿Quieres tener una tarjeta de crédito prepagada? con ella puedes comprar según lo que recargues y es la mejor opción, puedes optar por la de Davivienda que la sacas por la app de Daviplata, Nequi, o incluso Bancolombia tiene la opción de volver tarjeta de crédito tu tarjeta débito usando el saldo que tienes en tu cuenta de ahorros.

Consejos para mantener una vida financiera saludable:

  1. Haz una lista de los gastos e ingresos del mes, antes de que empiece.
  2. Registra cada movimiento, si compras o pagas algo o si te llega tu sueldo o un dinero adicional.
  3. Presupúestate y en lo posible compra en efectivo.
  4. Ahorra un porcentaje cada mes de tus ganancias.
  5. No se te olvide el gasto de "otros", para ello cada 30 días analiza todo lo que gastaste o ganaste en ese tiempo, para tener claro, entradas y salidas.

Aunque estos consejos son muy útiles para emprendedores y sus finanzas personales, que van más allá de separa tu empresa con tu casa; recuerda que es fundamental saber cuál es el salario minimo de tu negocio dependiendo de tus gastos; también funcionan para todas las personas.

¡Ánimo, y recuerda no ahogar tu compañía cuando le empiece a ir bien comprando la camioneta último modelo de concesionario! Lo primero es la inversión y la estabilidad de tu empresa.

Te invito a escuchar mi podcast donde te explico a mayor profundidad todo este tema y cómo cambio mi vida empresarial.

*Tengo una agenciae marketing digital, SEO y desarrollo web, Comunicaciones PrimerNombre, si te interesa mis servicios, escríbeme o mándame un correo a daicy.echeverri@primernombre.com 📲
www.TuNombreDigital.com💻

Deja un comentario

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram