Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

CON LA APP MISCUA ENTRE TODOS AYUDAREMOS A DETENER LA CADENA DE CONTAGIO DEL COVID- 19

RevistaPrimerNombre

10 abril, 2020

Comparte este blog

Actualmente el mundo atraviesa por una emergencia de salud pública y la mayoría de los países se han visto obligados a declararse en crisis y en aislamiento preventivo, ya que el virus se propaga rápidamente por diversos sectores y regiones, en ese contexto nació Miscua.

Una aplicación que te ayuda a saber si has tenido contacto con alguien cercano conocido o desconocido que contrajo el virus. Miscua te ayudará a rastrear las zonas de posible contagio que pueden ser vulnerables para ti y tus seres queridos.

Un objetivo necesario ya que aún no se conoce medicamento ni vacuna para atacar el Coronavirus, por eso detectar la mayor cantidad de personas infectadas (o sospechosas) y aislarlas lo más rápido posible, antes que se propague el virus, es la solución más eficaz.

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

Miscua es un proyecto sin ánimo de lucro impulsado por un colectivo formado por diversas agencias y colombianos independientes. Su objetivo es que a través de su aplicación se frene la cadena de contagio del Coronavirus.

Su historia

“Este proyecto inicia en la noche del 24 de marzo, en conversación con Guillermo Aguirre CEO de la empresa ConicomLab discutimos por largo rato una forma de colaborar con el diseño de una herramienta que luche contra el SARS-CoV-2”, declaró Leonardo Galeano, CTO.

Audio promocional de Miscua. Voz: Daicy Echeverri, copy y SEO.

Es así como surgió la iniciativa, que, sin nombre en ese momento, su base era poder hacer una trazabilidad por medio de GPS de las personas que en un radio cercano han estado en contacto, pero se identificarán únicamente por su número de celular por temas de anonimidad y privacidad (solo puede ser consultada en caso de emergencia y no es pública).

Rompiendo récords

Inmediatamente todos los colaboradores de ConicomLab se pusieron a la tarea de difundir la idea para buscar más apoyo, uno a uno fue llegando conformando un gran equipo, diseñadores, desarrolladores, abogados, publicistas, comunicadores sociales, y hasta docentes entusiastas por la tecnología se sumaron.

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

“Una aplicación tarda meses en ver la luz, pero Miscua fue elaborada en el tiempo récord de 8 días, por esa razón puede contener algunos errores en la parte de interfaz y demás, por ejemplo,  falta poner -recordar contraseña-, necesitamos dinero para SMS y ahí es donde surge el gran problema”, indicó Galeano.

Entre todos construimos los datos

Democratizar los datos es importante para que entre todos tengamos acceso a la información real de cada zona en donde estamos ubicados y juntos nos podamos proteger.

Miscua es una herramienta que cuenta con seguimiento GPS que proporciona y recibe información de los usuarios para presentarles así mismo, los casos de COVID-19 más próximos al lugar donde se encuentren.

Por ende, te permite observar y controlar en tiempo real las zonas de riesgo en tu ciudad, ya que determina automáticamente el nivel al que estuviste expuesto y cuáles son las medidas de seguridad que debes tomar en cuenta al salir y llegar a tu hogar.

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

Además, si presentas algunos síntomas, MISCUA te brindará información verídica y útil en caso de requerir asistencia médica.

En ese orden de ideas, Miscua consta de 3 funcionalidades:

El primero, voy a salir de casa:  Donde nos ayudarás a establecer cuáles serían las actividades que presentan mayor posibilidad de transmisión del virus y en qué sectores hay aglomeraciones para evitarlas.

“Aquí se activa el GPS cada cierto tiempo, emite la ubicación del dispositivo, sin transmitir ningún dato sensible adicional, así los servidores hacen una traza de los lugares y dispositivos cercanos, y se comienza a generar los grafos de contacto”, explica Leonardo Galeano.

Segundo, establecer con la data el Riesgo de contagio. La app determinará mi grado de exposición al virus. Adicionalmente se cuenta con la posibilidad de reportar zonas de aglomeración de personas para que los demás usuarios tengan precaución al acercarse a esos sitios.

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

Y tercero, en el caso de que seas Positivo al COVID-19 y lo registras en la app, Miscua enviará el historial completo al Instituto Nacional de Salud en conjunto con los individuos que tuvieron contacto con el positivo, y el reporte de las áreas visitadas y así se rastreará fácilmente los posibles contagios.

“Es una funcionalidad muy sensible ya que, de la veracidad de la misma, se basa que podamos aislar a las personas que han tenido relación con el positivo”.

¿Cómo funciona la data en la solución contra la pandemia?

“En algunos países se ha hecho mediante herramientas tecnológicas de trazabilidad automática y monitoreo de los aislamientos y hasta con ejércitos de «detectives» que cumplen la misma función”, exclamó Oscar Muñoz, creador de marca de Miscua.

Leer más: Países que han usado apps y  data para para parar la Pandemia https://www.economist.com/briefing/2020/03/26/countries-are-using-apps-and-data-networks-to-keep-tabs-on-the-pandemic

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

Como vemos, la clave es la velocidad y las herramientas tecnológicas automáticas pueden ser más efectivas y Colombia, ya cuenta con la misma, gracias a Miscua.

Un ejemplo del funcionamiento de una app de trazabilidad y monitoreo es el siguiente:

Una persona instala la app.

A los 7 días tiene síntomas y lo reporta por la app.

La app sabe exactamente cuáles fueron las 30 personas con las que tuvo contacto en esos 7 días (mediante una tecnología que usa el Bluetooth y el GPS del celular).

La app automáticamente les informa a las 30 personas que están en riesgo, que deben tener mayor cuidado y entrar en aislamiento obligatorio monitoreado.

Alguna de las 30 personas eventualmente también reportará síntomas.

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

La app también ya sabe con quienes exactamente tuvo contacto y se repite el proceso.

De esa forma se va cortando las cadenas de contagio hasta que no se pueda propagar más.

Miscua en busca de apoyo

“En estos momentos nos encontramos en etapa de aceptación por las tiendas de Google y Apple, queremos donar nuestro trabajo a todo el país, deseamos el apoyo del Ministerio de Salud y nos gustaría ganar más visibilidad”, precisó Muñoz.

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

Miscua es una herramienta hecha por colombianos para colombianos, el proyecto es 100% sin ánimo de lucro, como observamos todos han donado su trabajo y han puesto dinero de sus bolsillos para conseguir el funcionamiento de la aplicación y ser una solución contundente para el flagelo por el que atraviesa el país.

“La app ya está lista para su uso, queremos que todos los colombianos tengan acceso a la plataforma, así como los entes de salud, para que puedan realizar eficientemente su trabajo de cortar la cadena de contagio” concluyó Galeano.

Enlace de descarga de la app de Miscua: https://storage.googleapis.com/miscua/app/miscua-v1.0.0.apk

“Juntos ayudaremos a cortar la cadena de contagio, con tecnología. Por esa razón queremos contar con tu apoyo para que este propósito sea una realidad”.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram