Primero que todo, se debe ahorrar. No gastes más dinero del que ganas al mes. Esta frase de seguro la has escuchado antes y es un poco frustrante, ya que es muy difícil de llevarla a cabo. Sin embargo, a continuación te daremos unos consejos clave para lograrlo.
Registra tus cuentas y controla tus gastos
Comienza midiendo tus finanzas, es decir, lleva un registro minucioso y diario de tus gastos e ingresos. Con esto, podrás tomar decisiones fácilmente y mejorar tus condiciones económicas. A pesar de que pueda ser rutinario, te permitirá ser organizado con tu dinero.
Es más sencillo hacerlo con tu puño y letra, sin embargo, será más demorado porque debes utilizar una calculadora para agilizar la ecuación.
Para tener una mejor experiencia contable, utiliza Excel. Con esta herramienta puedes personalizar, registrar y crear categorías a tu gusto. También hay aplicaciones gratis que te facilitarán el proceso.
Por último, recuerda categorizar tus gastos para medir y comparar los períodos de tiempo donde más se ve afectado tu bolsillo y determinar las razones.
Haz la división por lugares o acciones, ejemplo: restaurantes, salud, belleza, educación o las que consideres importantes y frecuentes.
Luego de que te acostumbres a registrar los movimientos de tu dinero, analiza todos aquellos gastos pequeños que generan un desequilibrio económico en tu salario o los llamados "gastos hormiga", que se van llevando tus ingresos poco a poco.
Incrementa tus ganancias
Otra forma de tener tranquilidad financiera es aumentar tus ingresos.
Para ello, se debe trabajar más fuerte, estudiar e invertir. Laborar durante más tiempo hará que ganes más, sin embargo, estipula un máximo de horas al día y no te excedas en el trabajo.
Es clave que sigas aprendiendo, y observando como se mueve el mercado laboral. No es necesario invertir monetariamente en un curso o un certificado sin identificar antes cuáles son los conocimientos que están solicitando actualmente.
Organiza tus ahorros
Si lograste organizar tus gastos y no consumes mas de lo que ganas, el siguiente paso es, aprender a administrar tus ahorros.
Primero debes separar un fondo en caso de emergencia, esto con el fin de estar preparado para cualquier eventualidad que se te presente. Así no te endeudarás.
Se esperaría que lo que guardes cubra por lo menos 2 meses sin ingresos.
Posteriormente, tu ahorro deberá transformase en una inversión, por sí deseas comprar una casa o asegurar tu retiro en la vejez, sin embargo, la economía nunca es estable, haciendo que los precios suban y el dinero pierda su valor con el tiempo.
Por eso te aconsejamos que crees un fondo de oportunidades para aquellas inversiones que realmente te generan rentabilidad. Ten precaución, porque a mayor ganancia mayor riesgo.
Manejo de la deuda
Por último, sabemos que el ser humano en varias ocasiones opta por endeudarse, pero aquí el consejo es, evitar las de consumo.
Si realmente deseas comprar esa camisa, hazlo de contado para evitar los costos financieros y no pagar el doble por haber realizado la transacción con tarjeta de crédito.
Controla los impulsos de consumidor.
Siempre debes tener precaución con los bancos o entidades financieras, en muchas ocasiones nos obligan a pagar seguros o tasas muy altas.
Si deseas una consultoría a profundidad en estos temas, escríbeme: Alex.Rodriguez@primernombre.com