Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

CÁCOTA: MÁGICO MUNICIPIO DE PAISAJE ACUÁTICO

RevistaPrimerNombre

26 agosto, 2020

Comparte este blog

Cácota es un municipio tranquilo, tiene aproximadamente 2.500 habitantes y representa un ejemplo claro de que cuando se trabaja por un mismo objetivo se puede salir adelante.

Por esta razón, los pobladores lograron que al llegar al pueblo te veas inmerso en un maravilloso viaje al pasado, cada detalle juega un papel fundamental para hacer del sitio algo mágico.

La plaza está decorada con jardines, esculturas de barro y moyas gigantes que son una muestra de sus tradicionales artesanías, pero sobre todo de lo orgullosos que se sienten de recibir a los turistas.

Su temperatura oscila entre los 22°C, la mayor parte del tiempo es lluvioso, pero siempre encontrarás el espacio perfecto para explorar su naturaleza.

Los principales lugares de interés son:

  • El Pueblo de artesanos: en el parque principal se han realizado artesanías macro para demostrar a los visitantes que son “los pro” del tiesto.
  • Santuario de Nuestra Señora de los Dolores: es el templo sagrado de los habitantes, además aquí podrás observar de cerca la silla pastoral.
  • La Laguna del Cacique: Disfrutarás de un paisaje acuático situado a 2.900 metros sobre el nivel de mar, para llegar existen dos opciones, la primera es a pie por el “Camino Real”, y la segunda es en auto por una vía alterna que se encuentra pavimentada y en muy buen estado que te permite estar en el afluente en menos de 15 minutos. 

Recomendaciones:

Cerca de la fuente hidrográfica puedes acampar, pero ten en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Lleva calzado cómodo, medias y ropa para clima frio.
  • No se te olvide comprar repelente de mosquitos.
  • Trae bolsas para echar tu basura.
  • Guarda en tu maletín: botiquín de primeros auxilios, enlatados, carpa, saco para dormir y no olvides tu cámara fotográfica.

En Cácota también hallarás sitios para hospedarte como los hostales, que son casas familiares donde te permiten quedar por los días que quieras y cuenta con todos los servicios, incluidos.

Pero si prefieres un hotel con todas las comodidades los letreros te guiaran a los restaurantes para que puedas degustar los exquisitos platos típicos del municipio.

Ya que estás listo para viajar, ahora lo más importante, ¿Cómo llegar?

Cácota está ubicado al sur del departamento de Norte de Santander, limita con Chitagá, Pamplona, Labateca, Silos y Mutiscua. Así que desde Cúcuta puedes tomar un transporte desde la Terminal que te lleve directamente a Cácota. El trayecto dura 2 horas aproximadamente.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram