Revista digital de análisis de actualidad: Noticias, empresas y academia. ISSN : 2805-6043 (En línea).

BIM TROPIC: CREANDO CIUDADES INTELIGENTES EN LATINOAMÉRICA EN 10 PASOS


23 marzo, 2019

Las Smart Cities o ciudades inteligentes, están causando una revolución en el ámbito de la construcción, nace debido a la necesidad de Latinoamérica de orientar la vida de las urbes hacia la sostenibilidad y eficiencia, disminuyendo así el consumo energético y las emisiones de CO2 a través de la tecnología, infraestructuras e innovaciones.

Los elementos que más resaltan en las ciudades inteligentes son los paneles fotovoltaicos, medios de transporte y vehículos eléctricos, molinos eólicos en farolas, paneles solares para semáforos o señales, entre otros aspectos.

Una solución real

Por esta razón, BIM TROPIC es la primera Consultora de Ingeniería Civil en realizar propuestas de megaconstrucción en Colombia, Chile y México, bajo la metodología BIM y Realidad Virtual (VR) de última generación.

BIM TROPIC mediante sus representantes presentes en cada país quiere ofrecer sus servicios para construir y mejorar cada ciudad en post de un futuro con una mejor calidad de vida.

Ahora es posible visualizar en tiempo real tus proyectos de construcción, gracias a estos dos pilares fundamentales que juegan un papel fundamental en la creación de las Smart Cities:

  • VR:

Los campos en donde se aplica la VR es el estudio o visita de edificios ya consolidados o en construcción, pero también permite más posibilidades que van desde un empleo de consultas técnicas que incluye las tasaciones y peritaciones a distancia, inspecciones técnicas de edificios sin estar presente, visitas técnicas a distancia por peligrosidad de derrumbe, hasta la inclusión de cámaras autómatas o teledirigidas como los drones para la creación de estos entornos VR.

  • Videos 360°

Generar un espacio virtual no solo aporta a la experiencia mediante gafas VR, sino que genera imágenes fijas y videos 360º que se visualizan en distintos dispositivos, como un smartphone, un ordenador o televisor.

Este tipo de comunicación visual ayuda al proceso creativo del diseñador y se prevé un futuro halagüeño en todos los campos donde tenga aplicación. Es por ello que BIM TROPIC quiere satisfacer tu imaginación, en las áreas de: construcción, tour virtual, recrear la historia en colegios y universidades, mostrar tu empresa al exterior, arquitectura y obras civiles.

¿Cómo se crea una ciudad inteligente?

Construir las llamadas Smart Cities es que la urbe sea capaz de utilizar las tecnologías de la información y comunicación creando mejores infraestructuras para los ciudadanos, aquí enumeramos los 10 aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de implementarlas:

  1. Gestión Ambiental: El método es medir las diferentes variables en puntos estratégicos para identificar causas, corrigiendo y previniendo la contaminación, para así mejorar la calidad del entorno.
  • 2. Energías Renovables: El objetivo es trabajar de la mano con la energía solar, la energía del océano, construcciones verdes, la energía geotérmica, entre otros elementos que nos brinda la tierra para erradicar la contaminación.
  • 3. Transporte: En la gestión del tráfico es vital mejorar la productividad y descongestionar la ciudad, el funcionamiento se da de acuerdo al volumen de vehículos y las necesidades que se presentan cada día, sin descuidar a los comerciantes y transeúntes.
  • 4. Smart Grids: Tiene como desafío dentro de las ciudades inteligentes optimizar la energía integrando fuentes de energías renovables en las redes eléctricas que se tienen actualmente evitando las caídas energéticas, y los cortes de luz.
  • 5. Smart Building: Su funcionalidad es construir edificios inteligentes adaptándose a las características y sistemas con todas las funcionalidades de una vivienda como la electricidad, iluminación, climatización y ahorro de agua, garantizando el confort de sus habitantes.
  • 6. Eficiencia energética: Se aplica para reducir el CO2 y mejorar la eficiencia energética en edificios con el fin de eliminar los obstáculos del restablecimiento de la energía.
  • 7. Smart Meters: Es un medidor de agua, gas y electricidad que tiene la capacidad de comunicar datos para que sean transmitidos de forma segura, de igual manera permite actualizar la información de tarifas o cambiar el tipo de consumo.
  • 8. Big Data: Es un sistema que recolecta todos los datos diarios de servicios y sistemas que utilizan los habitantes con el fin de analizar y tomar decisiones rápidas acorde a la demanda y necesidades con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
  • 9. Scada: Es un software que controla y supervisa los procesos industriales, ahorra tiempo a los usuarios en cuanto a la construcción y limpieza además facilita la retroalimentación con los dispositivos de campo, sensores, y dispositivos para trabajar de manera eficiente.
  • 10. Inteligencia Artificial: El papel de las máquinas cotidianas da un paso más allá incorporando la capacidad de aprendizaje e imitando los procesos de razonamiento y resolución de problemas adelantándose a situaciones y cambios que afecten el día a día de la ciudad.

El futuro cercano de las Smart Cities en Latinoamérica

Bim Tropic se está moviendo en Latinoamérica para construir la próxima generación de ciudades inteligentes, es así que ya ha concertado diversas alianzas y proyectos:

  • Abrió oficina en Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia.
  • Alianza con la Universidad de Villavicencio para que en todos los proyectos realizados por Bim Tropic en Bogotá o en cercanías haya pasantes, por su parte la institución de educación superior brindará apoyo en temas de investigación académica y mediciones.
Bim Tropic en la Universidad de Villavicencio
  • Alianza con la UNAH (Universidad Nacional de Honduras) para sacar en conjunto proyectos con metodología BIM en ese país.
  • Bim Tropic además se encuentra impartiendo cursos propios en: Revit, Robot, BIM, Tekla, Impresión 3D, 4D, Civil 3D, realidad virtual, Primavera P6, Lumion, entre otros, entérate de más en: https://bimtropic.net/cursos/

Datos de Contacto de Bim Tropic:

Teléfonos:

Chile +56 9 5612 1438

Correos: Nelson.contreras@bimtropic.net

Sitio web: https://bimtropic.net/

Deja un comentario

Te puede interesar

CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
6 diciembre, 2024
CÓMO INICIAR O EXPANDIR TU NEGOCIO EN TEXAS: GUÍA COMPLETA PARA EMPRENDEDORES
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES ESTRESANTES O CERRARLES LA PUERTA? EL DILEMA EMPRESARIAL
4 diciembre, 2024
¿COBRARLES MÁS A LOS CLIENTES "ESTRESANTES" O NO ACEPTARLOS? EL DILEMA EMPRESARIAL
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
28 noviembre, 2024
9 PASOS PARA DELEGAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram