Escrito por: Daicy Celiani Echeverri Castillo – Directora de la revista PrimerNombre.com
El BIM en la construcción ha marcado un hito en el mundo, Colombia está implementado esta nueva tecnología poco a poco, el BIM promete reducir costos de construcción y aprovechar mejor los recursos, por esta razón muchos ingenieros han optado por evolucionar hacia ella.
Las ventajas y beneficios que las personas tienen al implementar esta metodología de trabajo en sus proyectos es que permite mitigar todos los imprevistos que se puedan presentar en la obra.
Con BIM más ahorro y eficiencia
“El dueño del proyecto se puede ahorrar entre un 21 y 25% del valor total, y este dinero se puede utilizar para construir hasta 2 obras más para beneficio propio”, nos cuenta Donar Palacio Martínez – Director de la Constructora Bim Ryme y pionero en Ocaña en la implementación del BIM (Modelado de información de construcción).
Recordemos que BIM, es una metodología de trabajo que permite el proceso de generación y gestión de datos de un edificio durante su ciclo de vida, por lo tanto, el proyecto se realiza más rápido y a través de un modelo 3D se va observando en prospectiva la obra.
“Ya no tengo que preocuparme por la cantidad de horas que toma un proyecto, porque el programa automáticamente me genera unas planillas de cómputo y me va contando todos los elementos que necesito para mi diseño, como las columnas, puertas, ventanas, entre otros, de esta manera no se desperdician materiales, esta es la forma de trabajo de la constructora BIM RYME”, afirma Donar Palacio.
Además, añade que: “Gracias al sistema, en una obra arquitectónica se puede detectar todas las interferencias entre los componentes, por ejemplo, si se cruzó una viga con la tubería del aire acondicionado nosotros resolveríamos esta interferencia antes de la construcción ahorrándonos gastos de mitigación”.
Tomar decisiones a edades tempranas con BIM es posible, algo que resulta inexistente en la industria tradicional en la que se viene trabajando hace más de 30 años.
Mejorando la comunicación
La tecnología BIM facilita que el equipo involucrado en el proyecto gire alrededor de la misma base de datos, lo que significa que todo el mundo está enterado de lo que está pasando, tomando decisiones más eficientes y entrando en un proceso de corrección, mejoramiento continuo, y logrando así una mayor calidad.
“En la construcción tradicional a veces sucede que, los diseñadores de la obra trabajan de manera independiente, entonces cuando hay un cambio los otros diseñadores no se enteran y en el momento de construir los planos están desactualizados”, sostiene Palacio Martínez.
La metodología BIM en Colombia
En el país la implementación del BIM se ha ido dando en ciudades como Bogotá Medellín y Cali.
Según el medio de Comunicación El Tiempo, en uno de sus artículos afirma que el 40 por ciento de las construcciones del país usa tecnología BIM, la ventaja principal que ha motivado esta incursión es que permite trabajar con piezas exactas y lograr una precisión única.
Además, por primera vez una entidad pública se animó a hacer uso de la metodología BIM, según el diario digital Minuto 30, el metro de Bogotá presentó los diseños bajo la tecnología BIM.
Leer más: https://www.minuto30.com/metro-de-bogota-presento-los-disenos-bajo-la-tecnologia-bim/694947/
Por su parte, en Norte de Santander, Ocaña es pionera con la Constructora BIM RYME.
Esta compañía posee experiencia internacional y llegó al municipio a realizar un cambio de paradigma, como menciona Donar Palacio, director de BIM RYME “es necesario superar el miedo al cambio para avanzar, estamos a la puerta de un nuevo concepto, el momento es ahora, no dentro de 5 años porque es algo que llegó para quedarse”.
La Constructora BIM RYME además de implementar la metodología BIM también es un centro de capacitación en donde enseñan a las empresas a comenzar a incorporar la nueva tecnología. En este momento se encuentran ofertando los cursos de Revit Arquitectura, Naviswork y Desing Review.
Conoce y obtén más información de la Constructora BIM RYME y sus cursos a través de su página web: https://bimryme.com
Dirección: Carrera 22 # 2d- 20 piso 2, Barrio Las Esmeraldas (Ocaña- Norte de Santander).
Correo: Contacto@bimryme.com
Teléfono: 322 3404700