El comercio internacional, debatido desde tiempos de Ricardo,
evoluciona con nuevas percepciones. En Colombia, tras el proteccionismo, la
apertura gradual culminó en una globalización liderada por el Gobierno Gaviria en
1990, sin prever impactos sectoriales. Actualmente, políticas estatales promueven
la competitividad y exportación. El carbón, vital en el comercio internacional debido
a su ubicación fronteriza, destaca. Evaluar la estructura económica y sectorial es
crucial para determinar la efectividad de las políticas comerciales. Balancear los
beneficios del comercio internacional con la protección de sectores vulnerables es
un desafío constante para el desarrollo económico sostenible.