El sueño de la gran mayoría de personas es tener su espacio, poseer un lugar que no solo servirá para hospedarse, sino que será el sitio donde se vivirán experiencias que se recordarán en el transcurso del tiempo.
¿Es posible comprar vivienda en el año 2022? A pesar de la pandemia, que ha ocasionado que los avances se detuvieran, la normativa colombiana alrededor de la adquisición de casa propia hace realidad tu anhelo.
Como veremos debido a las diferentes ayudas económicas que otorga el gobierno es viable ir saldando la deuda de tu apartamento o casa, ¿Estás preparado para conocer las posibilidades para adquirir tu inmueble?
Subsidios que te llevarán a comprar tu nueva vivienda
Un subsidio es un aporte en dinero o en especie, que consiste en obtener un ahorro para adquirir o realizar una construcción de una vivienda, sea de interés social o mejoramiento de la misma.
El Gobierno colombiano ha sacado varias ayudas para que exista mayor facilidad a la hora de adquirir un inmueble, a continuación, te daremos a conocer 3 de las principales:
1. Compra de vivienda VIS y NO VIS
Son dos tipos de subsidios que se otorgan a quienes deseen comprar el mismo año que se solicita, su casa propia; y se diferencian entre ellos por el valor del inmueble, veamos, en el caso de ser una vivienda de interés social (VIS) su precio debe oscilar entre 150 o 135 SMMLV.
El rango de la variación anterior, es por la ubicación, por ejemplo, en poblaciones mayores de 1 millón de habitantes, es decir ciudades grandes, corresponde a 150 millones.
Una de las condiciones para ser beneficiario es que el interesado tenga ingresos de hasta 4 SMMLV, eso significa $4.000.000 COP. Además, ten en cuenta que con el subsidio VIS, puedes comprar una vivienda que cueste máximo 119 millones de pesos.
Por otra parte, el subsidio NO VIS funciona para viviendas con un valor superior a 150 SMMLV en ciudades como: Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena y Bucaramanga. En el resto del país, oscila entre los 135 millones de pesos. El límite del valor del inmueble es de $437 millones.
Para acceder al beneficio debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Elegir un proyecto de vivienda nueva y tener capacidad para apartar el inmueble.
- Presentar la solicitud de crédito de vivienda o leasing habitacional ante una entidad financiera.
- Diligenciar como anexo al crédito un formulario de solicitud de subsidio NO VIS.
2. Subsidio de Cajas de Compensación
El aporte económico es entregado por una Caja de Compensación Familiar, requieres ingresos entre 0 hasta 4 SMMLV. Con el dinero que se te otorgue podrás: comprar vivienda nueva; construir tu vivienda en un lote propio o mejorar la vivienda de interés social que tengas.
Estas cajas son corporaciones privadas sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ser solidario, es decir, fueron creadas para mejorar la vida de las familias a través de la gestión y entrega de sus servicios.
Para obtener el beneficio debes:
- Ser afiliado a una caja de compensación del país.
- No ser propietario de ninguna vivienda, finca o lote. Aplica para cada una de las personas que conformen el hogar.
- Ningún integrante del hogar puede haber recibido algún subsidio de vivienda anteriormente.
- Se debe aportar un tipo de ahorro o cesantías.
- Tener pre-aprobado o aprobado un crédito hipotecario o un leasing habitacional con alguna entidad financiera.
Estas son algunas de las cajas de compensación del país: Comfenalco; Comfama; Comfamiliar, Comfaboy y Cajasan.
3. Subsidio Mi Casa Ya
Si tu hogar genera hasta 4 SMMLV, con este apoyo económico podrás adquirir vivienda propia en cualquier zona urbana de Colombia. Si deseas obtenerlo, pero vives solo, no te preocupes de igual forma puedes aplicar.
Ten presente que el valor del inmueble debe estar dentro del rango de los 40 o 150 SMMLV, de esta manera el Gobierno subsidiará el porcentaje de la tasa de interés entre 4 y 5 puntos del crédito hipotecario. Si tienes dudas sobre este beneficio ingresa aquí.
¡Listo, ahora quiero comprar una casa!
Si ya tomaste la decisión y alguno de estos subsidios te funciona de acuerdo a sus características y cumples con los requerimientos, no lo dudes más, continua hacía la búsqueda de tu vivienda propia con Perfek, que es una promotora de construcción, en su sitio web https://perfek.com.co/ encontrarás diversos proyectos nuevos ubicados en el eje cafetero, si te interesa vivir en esta zona.
Perfek te brinda la oportunidad de conocer las mejores obras inmobiliarias con óptima calidad, innovación en el diseño, y un seguro cumplimiento con todos sus clientes, ya que cuentan con más de 40 años de experiencia.
Con Perfek puedes encontrar viviendas que se ubican en los departamentos de Antioquia, Caldas y Quindío. Adicionalmente, posee varios aliados bancarios y el respaldo de grandes entidades financieras, que acompañan sus proyectos.
Su amplio catálogo de proyectos en los que han participado te dejarán con ganas de conocer más sobre ellos y porque no, invertir con los que te llamen la atención.
No esperes más y realiza tu proyección en línea, en donde sabrás gracias a su calculadora, por el valor total y la separación inicial de la cuota que pagarás:
constructora-vivienda-proyectos-con-subsidio-sin-perfek-manizales-itagui-sabaneta-medellín
Si necesitas más información de sus proyectos, acá te dejamos sus datos de contacto:
Manizales
Calle 58 # 24 -31
319 346 6261
Medellín
Carrera 25 #1A - 155 Sur of 956